Suspenden Megamarcha de Transportistas en CDMX Tras Acuerdo con el Gobierno
Un respiro para millones de capitalinos: la megamarcha y los bloqueos que la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) había anunciado para este lunes 1 de septiembre han sido suspendidos. La decisión se tomó luego de que los dirigentes de la organización llegaran a un acuerdo con autoridades de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México.

La movilización amenazaba con paralizar los principales accesos a la capital desde las primeras horas del día, lo que habría generado un severo caos vial y afectado a miles de usuarios que dependen del transporte público para llegar a sus trabajos y escuelas.
El Acuerdo que Evitó el Caos
En un comunicado, la Fuerza Amplia de Transportistas informó que la suspensión de la protesta es un gesto de buena voluntad tras lograr un compromiso con el gobierno capitalino. El acuerdo principal consiste en la instalación de mesas de trabajo para analizar y atender las demandas del sector, principalmente la relacionada con un aumento a la tarifa del servicio.
Según los transportistas, las autoridades de la SEMOVI se mostraron sensibles a sus peticiones y se comprometieron a iniciar un diálogo formal para revisar los costos de operación y encontrar una solución a la crisis que, aseguran, enfrenta el sector. Estas mesas de diálogo comenzarán a trabajar en los próximos días.
La Razón de la Protesta: ¿Por qué Exigen un Aumento a la Tarifa?
La principal demanda de los transportistas es la actualización de la tarifa del transporte público concesionado (microbuses y vagonetas). Argumentan que el costo actual, que se ha mantenido sin cambios significativos durante años, es insuficiente para cubrir los gastos de operación.

Señalan que el constante aumento en el precio de la gasolina, las refacciones, los neumáticos y el mantenimiento general de las unidades ha hecho insostenible su trabajo. Afirman que, de no actualizarse la tarifa, la calidad del servicio seguirá disminuyendo y la seguridad de los pasajeros podría verse comprometida, ya que no cuentan con los recursos para mantener los vehículos en óptimas condiciones.
Los Puntos que Iban a ser Bloqueados
La amenaza de la megamarcha era seria, ya que planeaban concentrarse y bloquear puntos estratégicos que conectan la Ciudad de México con el Estado de México, afectando a las zonas más pobladas. Los puntos anunciados para la movilización eran:
- Indios Verdes
- Martín Carrera
- Constitución de 1917
- Tasqueña
- Paseo de la Reforma
La suspensión de estas acciones evita un colapso en la movilidad de la Zona Metropolitana del Valle de México. Sin embargo, los transportistas han dejado claro que, si no se logran avances concretos en las mesas de diálogo con el gobierno, podrían retomar los planes de movilización en el futuro. Por ahora, la ciudad operará con normalidad este lunes.