Bad Bunny sorprende al mundo: Su próximo álbum será de salsa
Cuando pensábamos que lo habíamos visto todo de Bad Bunny, el artista más grande del planeta vuelve a romper los esquemas. En una revelación que ha puesto a bailar a todo el mundo de la música latina, el “Conejo Malo” confirmó en una reciente entrevista con Billboard que su próximo proyecto musical será un álbum completamente de salsa.
Este giro inesperado no es un simple experimento. Se trata de un proyecto hecho con respeto y pasión, para el cual ha reclutado a un grupo de jóvenes y talentosos músicos de su natal Puerto Rico, a quienes ha bautizado como “Los Sobrinos”. La noticia, que también comentó en una charla con su colega Residente, ha generado una enorme expectativa entre los fanáticos del reguetón y, sobre todo, entre los amantes de la salsa de toda la vida.
El descubrimiento en TikTok: “Parecía un mini Roberto Roena”
La historia de cómo Bad Bunny encontró a su orquesta es tan moderna como fascinante. Lejos de buscar a músicos consagrados, el cantante se sumergió en las redes sociales en busca de un sonido auténtico y fresco. Fue ahí donde encontró la chispa que necesitaba.

“Estábamos por ahí en la búsqueda, y dentro de esa búsqueda yo vi un TikTok de este chamaquito que se ve como de 12 años dirigiendo una orquesta de chamaquitos también”, relató Bad Bunny. El video, aunque antiguo, capturó su atención de inmediato. “Estaba tocando el bongó y bailando a la vez y se veía con tanta vida, parecía un mini Roberto Roena”.
Ese niño era Julito Gastón, un joven talento egresado, como la mayoría de la banda, de la prestigiosa Escuela Libre de Música en San Juan. Bad Bunny se dio a la tarea de encontrarlo y fue Julito quien lo ayudó a armar la orquesta, recomendando a los mismos músicos que otros expertos, como “Big Jay”, ya le habían sugerido.
“Tenían esa hambre”: El sentimiento de “Los Sobrinos”
Para Bad Bunny, la elección de estos jóvenes músicos no fue una casualidad. Buscaba algo más que técnica y profesionalismo; buscaba el alma y la pasión que definen a la salsa. Y en “Los Sobrinos”, lo encontró.

“Esos chamacos le dieron lo que yo estaba buscando, que era el sentimiento. Tenían esa hambre”, confesó el artista. Esta declaración deja claro que el proyecto no es un capricho, sino un homenaje a las raíces y a la energía de la música que ha hecho bailar a generaciones enteras.
Un puente entre generaciones
La decisión de Bad Bunny de grabar un álbum de salsa es un acontecimiento monumental para la música latina. Siendo el artista más escuchado del mundo, su incursión en este género tiene el poder de presentárselo a una nueva generación de jóvenes que quizás solo lo conocen por las fiestas de sus padres o abuelos.

Este proyecto no solo valida la importancia de la salsa en la cultura popular, sino que también crea un puente entre el sonido clásico y las nuevas audiencias. Es un reconocimiento a la riqueza de la música caribeña y una oportunidad para que los ritmos del timbal, la conga y el trombón vuelvan a sonar con fuerza en las listas de popularidad de todo el mundo.
Aunque todavía no se han revelado fechas de lanzamiento ni el título del álbum, la promesa de un disco de salsa de Bad Bunny ya tiene a todos los bailadores con los zapatos puestos y listos para ir a la pista.
