Fue sin querer queriendo”: Conoce a “Cha-Bot”, el robot del Chavo del 8 creado por mexicanos
Un video que circula en redes sociales ha dejado a miles con la boca abierta y una sonrisa en el rostro. En él se ve a una figura idéntica al Chavo del 8, con su clásico gorro, su playera a rayas y sus tirantes, caminando por centros comerciales y corriendo por las calles de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Pero no es una persona disfrazada; se trata de “Cha-Bot”, un robot de tamaño real que combina la nostalgia del personaje de Chespirito con la más alta tecnología, y es una creación 100% mexicana.
¿Realidad o Inteligencia Artificial? El video que confundió a todos
Cuando las primeras imágenes de “Cha-Bot” aparecieron en TikTok, la reacción inicial de muchos usuarios fue de incredulidad. Sus movimientos, tan fluidos y naturales al caminar e interactuar con la gente, llevaron a pensar que se trataba de un video generado por Inteligencia Artificial (IA) o un montaje muy bien hecho.

Sin embargo, la realidad superó a la ficción. El robot es completamente real y funcional. En los clips se le puede ver saludando a la gente en una plaza comercial, interactuando con niños y hasta corriendo por una calle a plena luz del día, seguido por uno de sus creadores. Sus apariciones, descritas por los testigos como “surrealistas y divertidas”, han convertido a este androide en un fenómeno viral.
¿Quién está detrás de “Cha-Bot”? El ingenio es de Tamaulipas
La mente maestra detrás de esta increíble creación es un grupo de jóvenes mexicanos de Ciudad Victoria, Tamaulipas, que forman parte de la empresa de robótica y entretenimiento NIX-LAB. Liderados por su fundador, Medardo Hernández, este equipo se especializa en el desarrollo de robots y personajes animatrónicos para eventos y espectáculos.
“Cha-Bot” es uno de sus proyectos más recientes y, sin duda, el que más ha conectado con el corazón del público. La idea de revivir a un personaje tan querido como el Chavo del 8 y traerlo al mundo real a través de la tecnología ha sido un acierto que apela directamente a la nostalgia de varias generaciones de mexicanos y latinoamericanos.
No solo es el Chavo: La familia de robots de NIX-LAB
Aunque “Cha-Bot” es ahora su creación más famosa, NIX-LAB cuenta con un impresionante repertorio de personajes robóticos. En algunos de los videos, se puede ver al Chavo del 8 conviviendo con otras de sus creaciones, como un robot gigante con luces LED, perros robóticos y hasta una versión animatrónica de “La Monja” que baila en ferias.
Este equipo de tamaulipecos ha demostrado una gran capacidad para fusionar la cultura popular con la ingeniería, creando espectáculos que antes solo se veían en parques temáticos de otros países. Su trabajo no solo es una fuente de entretenimiento, sino también una muestra del talento y la innovación que existe en México.
De la feria a la calle: Un espectáculo para toda la familia
El propósito de “Cha-Bot” y sus compañeros robóticos es interactuar directamente con el público en eventos masivos, ferias, centros comerciales y exposiciones. Lejos de ser un simple prototipo de laboratorio, este Chavo del 8 tecnológico está diseñado para convivir, sorprender y sacar una sonrisa a personas de todas las edades.
La viralidad de sus videos ha provocado que gente de todo el país pregunte dónde podrán verlo en persona. Por ahora, sus apariciones se han concentrado en Tamaulipas, pero el éxito ha sido tal que no sería de extrañar que pronto inicie una gira para que más gente pueda decir que, sin querer queriendo, se encontró con el Chavo del 8 del futuro.






