El Buen Fin ya está aquí: Esto es lo que tu banco te dará por tus compras

Kenia Espinosa

2025-11-13

El uso del celular es clave para buscar, comparar y realizar compras durante El Buen Fin.

El Buen Fin: Guía de promociones en bancos y descuentos en tiendas

El evento de compras más esperado del año, El Buen Fin, ya está en marcha, presentando una serie de promociones y descuentos en miles de establecimientos en todo el país. Para las familias de la Ciudad de México y la zona metropolitana, esta es una fecha marcada en el calendario para adquirir productos y servicios. A continuación, te presentamos la información sobre los beneficios que ofrecen las instituciones bancarias y los descuentos que encontrarás en tiendas departamentales, especialmente en tecnología y electrodomésticos.

Mujer joven en una tienda de electrónica comparando dos modelos de celulares para aprovechar las ofertas y promociones de El Buen Fin.

¿Qué promociones ofrecen los bancos durante El Buen Fin?

Una de las promociones más populares son los meses sin intereses. Los bancos extienden los plazos de pago a 12, 18 e incluso 24 meses en comercios participantes, lo que permite a los compradores adquirir bienes de alto costo, como electrodomésticos o muebles, y diferir el pago sin generar un cargo adicional.

Hombre con lentes sonriendo en una tienda departamental mientras sostiene un celular, con un mostrador de equipos electrónicos al fondo durante El Buen Fin.

Además, varias instituciones bancarias ofrecen bonificaciones o programas de cashback. Esto significa que al realizar compras acumuladas por un monto determinado, el banco regresa un porcentaje del total gastado, que generalmente va del 10% al 15%. Esta bonificación se ve reflejada directamente en el estado de cuenta del cliente semanas después del evento.

Pareja joven sonriendo mientras revisa una estufa de gas en una tienda de electrodomésticos, planeando renovar su cocina con las ofertas de El Buen Fin.

Los programas de lealtad también se intensifican. Es común que los bancos ofrezcan puntos dobles o triples por cada compra realizada durante estas fechas. Estos puntos acumulados pueden ser canjeados posteriormente por productos de catálogo, boletos de avión u otros servicios. Finalmente, algunos bancos establecen alianzas directas con ciertas tiendas para ofrecer un descuento adicional al momento de pagar con sus tarjetas.

Los descuentos en tiendas departamentales para renovar el hogar

Las tiendas departamentales y de autoservicio son de los destinos más concurridos durante El Buen Fin. Las categorías de electrónica y electrodomésticos suelen registrar una alta demanda debido a los descuentos que se presentan.

 Pareja joven y sonriente eligiendo un refrigerador nuevo en una tienda. La mujer abre la puerta del electrodoméstico mientras mira a la cámara.

En el área de pantallas, los comercios presentan rebajas que pueden ir desde un 20% hasta un 50% en modelos y marcas seleccionadas. Estas ofertas a menudo se combinan con los planes de meses sin intereses de los bancos, haciendo más accesible la renovación del televisor familiar.

Una pareja en una tienda departamental examina una licuadora y otros electrodomésticos menores, buscando ofertas durante El Buen Fin.

Para quienes buscan un nuevo celular, las tiendas ofrecen descuentos que oscilan entre el 10% y el 30% en equipos de gama media y alta. En muchos casos, la compra de un smartphone viene acompañada de accesorios de regalo, como audífonos o fundas protectoras, o planes de financiamiento directo con la tienda.

Pareja sonriente agachada revisando el interior de un lavavajillas en una tienda de electrodomésticos durante las compras de El Buen Fin.

La categoría de electrodomésticos también presenta una actividad importante. Artículos de línea blanca como refrigeradores, lavadoras, secadoras y estufas registran reducciones de precio de hasta un 40%. Lo mismo ocurre con electrodomésticos menores, como licuadoras, hornos de microondas y freidoras de aire, que se han vuelto muy populares en los hogares.

Recomendaciones para realizar compras inteligentes

Para aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin sin afectar el presupuesto familiar, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emite una serie de recomendaciones cada año. La principal es la planeación y comparación. Antes de comprar, es útil hacer una lista de lo que realmente se necesita y establecer un presupuesto máximo.

Mujer joven con lentes en una tienda examinando una batidora de mano, comparando opciones de electrodomésticos pequeños en El Buen Fin.

PROFECO habilita la herramienta “Quién es Quién en los Precios para El Buen Fin”, donde los consumidores pueden consultar y comparar el costo de más de 480 productos en diferentes establecimientos, permitiendo verificar si una oferta realmente representa un ahorro.

 Interior de una tienda de ropa con letreros rojos circulares que anuncian "30% de descuento" y promociones de El Buen Fin.

Otras recomendaciones incluyen revisar los plazos y condiciones de las garantías, guardar todos los comprobantes de compra para cualquier aclaración futura y verificar las políticas de devolución de cada tienda. Al pagar con tarjeta, es importante revisar que el cobro corresponda al precio exhibido y que los meses sin intereses se apliquen correctamente en el voucher.

Tienda de zapatos llena de gente, incluyendo familias y niños, comprando durante El Buen Fin, con letreros de hasta 50% de descuento.
Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...