¿Sabías que Yiyo Sarante no siempre fue cantante? Así fueron sus inicios en la música

Kenia Espinosa

2025-11-06

Celebramos la vida y la música de Yiyo Sarante, un artista que ha puesto a bailar a miles con sus grandes éxitos de salsa.

Yiyo Sarante: La historia del percusionista que se convirtió en “La Voz de la Salsa”

Eduardo Alberto Sarante Rosario, conocido en los escenarios de todo el mundo como Yiyo Sarante, se ha consolidado como una de las figuras más importantes de la salsa contemporánea. Su potente voz y su estilo único le han ganado el apodo de “La Voz de la Salsa”, un reconocimiento a una carrera construida con talento, perseverancia y un profundo amor por la música que lo vio nacer en la República Dominicana.

¿Quién es Yiyo Sarante? Los inicios de “La Voz de la Salsa”

Yiyo Sarante nació en Baní, provincia de Peravia, en la República Dominicana. Creció en un ambiente donde la música era parte fundamental de la vida diaria, siendo el séptimo de nueve hermanos, de los cuales cinco también se dedicaron a este arte. Su familia, encabezada por sus padres Ángel Sarante y María Perdomo, fue el primer semillero de su talento.

Yiyo Sarante sonríe durante una sesión fotográfica. Su biografía destaca su pasión por la música desde niño, comenzando con la percusión antes de descubrir su talento para el canto.

Desde muy joven, Sarante no mostró interés por el canto, sino por los tambores. Su pasión era la percusión, un campo en el que demostró una habilidad notable desde niño. A los siete años, ya tocaba la conga con una destreza que sorprendía a músicos más experimentados, lo que le permitió abrirse paso en diversas orquestas locales y forjar las bases de su futuro en la industria musical.

De la percusión al micrófono: El camino hacia el estrellato

Aunque su carrera comenzó detrás de los tambores, el destino tenía otros planes para él. En 1999, Yiyo Sarante dio un giro a su trayectoria al debutar como cantante en la zona turística de Bávaro, República Dominicana. Esta nueva faceta le permitió explorar su capacidad vocal y conectar con el público de una manera diferente.

 El cantante de salsa Yiyo Sarante sonríe en una foto de estudio. La nota detalla su biografía, desde sus inicios como percusionista hasta su consolidación como "La Voz de la Salsa" con éxitos internacionales.

Su talento no pasó desapercibido. En 2003, se integró a la orquesta “Oro Duro”, un proyecto musical dirigido por su hermano, Julián Sarante. Esta experiencia fue fundamental para su desarrollo como intérprete, permitiéndole pulir su estilo y ganar presencia en el escenario. Durante años, fue una pieza clave de la agrupación, pero su potencial como solista era evidente.

El lanzamiento como solista y la consolidación de un estilo

El año 2010 marcó un antes y un después en su carrera. Impulsado por su hermano y productor, José Sarante, Yiyo decidió emprender su camino como solista. Fue en esta etapa cuando comenzó a grabar versiones de canciones populares, imprimiéndoles su sello salsero. Temas como “Pirata”, “Maldita primavera” y “Tierra mala” se convirtieron en sus primeras cartas de presentación.

El salsero Yiyo Sarante en una sesión de fotos. El artículo explora su historia, incluyendo sus primeros años en la orquesta "Oro Duro" y el lanzamiento de su exitosa carrera como solista en 2010

El éxito de estas versiones fue inmediato. En 2011, su interpretación de “Tierra mala” alcanzó el segundo lugar en la lista anual del Top 50 de Salsa en la República Dominicana. Un año después, “Maldita primavera” comenzó a sonar con fuerza en las radios de Florida y la costa este de Estados Unidos, consolidando su proyección internacional.

Éxitos que pusieron a bailar a todos: Discografía y reconocimientos

La década de 2010 fue testigo de su consagración. En 2014, Yiyo Sarante recibió el prestigioso Premio Soberano como “Salsero del Año”, un galardón que confirmaba su estatus como uno de los grandes del género. Ese mismo año, se presentó en el Festival Presidente, uno de los eventos musicales más importantes de su país natal.

 Yiyo Sarante posa para un retrato con un estilo elegante. Su biografía revela cómo su talento lo convirtió en un referente de la salsa moderna, reconocido con premios como el Soberano.

Su discografía incluye producciones como “La Voz de la Salsa” y “El Álbum”, que contienen éxitos que se han vuelto indispensables en las fiestas y reuniones de los amantes de la música tropical. Canciones como “Me vas a extrañar” y “Corazón de acero” son solo una muestra de su capacidad para conectar con las emociones del público a través de letras de amor y desamor, siempre con el ritmo contagioso de la salsa. Artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa han reconocido su talento, destacándolo como una figura influyente en la música latina.

Yiyo Sarante más allá de la música: Su vida personal

A pesar de la fama y el reconocimiento internacional, Yiyo Sarante ha mantenido su vida personal con discreción. Está casado con Aracelis Mateo y ha enfocado su energía en su carrera y en seguir aportando al género que lo apasiona. Su historia es un testimonio de cómo la pasión y el trabajo constante pueden llevar a un artista desde la percusión en una orquesta local hasta los escenarios más importantes del mundo, convirtiéndose en una voz referente para toda una generación de salseros.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...