¡Ya hay fecha! La Mega Procesión de Catrinas regresa a Reforma y esto es todo lo que debes saber

Kenia Espinosa

2025-10-22

El baile y la música son elementos esenciales que llenan de vida el desfile del Día de Muertos.

Mega Procesión de Catrinas 2025: Fecha, ruta y todo sobre el desfile en Reforma

Uno de los eventos más esperados para celebrar el Día de Muertos en la Ciudad de México está por llegar. La Mega Procesión de las Catrinas volverá a llenar de color, música y nostalgia las principales calles de la capital, consolidándose como una tradición que reúne a miles de familias para honrar a sus difuntos de una manera espectacular.

Pareja caracterizada como catrines, él con sombrero rojo y ella con tocado de flores, sosteniendo velas durante la Mega Procesión de las Catrinas 2025, en un acto de recuerdo y nostalgia.

Este desfile, que celebra la icónica figura creada por José Guadalupe Posada, se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad, donde la creatividad y el orgullo por las tradiciones mexicanas son los protagonistas. Familias, grupos de amigos y visitantes se preparan con meses de antelación para lucir sus mejores caracterizaciones y participar en esta fiesta popular.

¿Cuándo y a qué hora será la Mega Procesión de las Catrinas?

La cita para disfrutar de este magno evento es el próximo domingo 26 de octubre de 2025. La procesión dará inicio en punto de las 18:00 horas, momento en que la tarde comienza a caer y las luces de la ciudad se mezclan con el brillo de los trajes y el maquillaje de los participantes.

Primer plano del rostro de una mujer con un detallado y artístico maquillaje de Catrina para la Mega Procesión 2025, adornada con flores y aretes brillantes, celebrando el Día de Muertos.

Para quienes deseen vivir la experiencia completa, se informa que desde temprano, a partir de las 9:00 horas, se instalarán carpas con maquillistas profesionales en las inmediaciones del Ángel de la Independencia y la Estela de Luz. Esto permitirá que tanto participantes como público en general puedan caracterizarse y formar parte activa del ambiente festivo.

¿Cuál será la ruta del desfile?

El recorrido de la Mega Procesión de las Catrinas comenzará en uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el Ángel de la Independencia. Desde este punto, los contingentes avanzarán sobre la avenida Paseo de la Reforma, que para esas fechas ya se encuentra adornada con la tradicional flor de cempasúchil.

Participante con máscara de calavera rosa y vestido tradicional mexicano del mismo color, bailando con alegría durante la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la Ciudad de México.

El desfile continuará su marcha por la Avenida Juárez, pasando a un costado de la Alameda Central, para después incorporarse a la calle 5 de Mayo. El recorrido culminará en la plancha del Zócalo capitalino, el corazón de la Ciudad de México, donde se espera que los primeros grupos lleguen alrededor de las 20:30 horas.

¿Cómo participar en la procesión?

La Mega Procesión de las Catrinas es un evento inclusivo y abierto a todo el público que desee sumarse a la celebración. Los asistentes pueden simplemente acudir caracterizados y caminar junto a los contingentes para vivir la experiencia desde adentro.

 Grupo de personas con diversos y coloridos disfraces de catrinas y catrines posando al final de la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en el Zócalo de la CDMX por la noche.

El desfile se organiza en diferentes grupos temáticos, que este año incluirán desde las tradicionales catrinas y catrines hasta contingentes de pachucos, rumberas, prehispánicos, medievales e incluso circenses. Quienes deseen formar parte de un contingente específico pueden buscar las convocatorias en la página oficial de Facebook del evento, “Mega Procesión de las Catrinas”, para seguir las indicaciones de registro.

Una celebración que une tradición y nostalgia

Este evento nació como una iniciativa ciudadana para enaltecer y preservar las tradiciones mexicanas frente a otras celebraciones. Su objetivo principal es honrar a la Catrina como un símbolo cultural del Día de Muertos, una figura que nos recuerda con elegancia y un toque de humor que la muerte es parte de la vida.

Bailarín con traje de papel picado multicolor y máscara de calavera participando en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 ante la mirada del público en las calles de la CDMX.

Para las familias de la Ciudad de México y sus alrededores, la procesión es una oportunidad para recordar a sus seres queridos, disfrutar de un espectáculo lleno de creatividad y pasar un momento agradable en un ambiente de fiesta y comunidad, donde la música de cumbia, salsa y otros ritmos populares suele acompañar el paso de los participantes.

Mujer con maquillaje profesional de Catrina y un tocado de flores posando durante la Mega Procesión de las Catrinas 2025, con la Catedral Metropolitana de la CDMX de fondo.
Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...