La Ciudad de México se prepara para una de sus celebraciones más espectaculares y queridas por todos. El próximo sábado 1 de noviembre, las principales calles de la capital se vestirán de cempasúchil, color y tradición para dar paso al Gran Desfile de Día de Muertos 2025, un evento que une a miles de familias en un ambiente de fiesta y recuerdo.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio a conocer los detalles de esta magna celebración durante la conferencia “Sendero de Almas”. Anunció que se espera la participación de más de 5 mil personas entre artistas, voluntarios y organizadores, quienes darán vida a monumentales catrinas, creativas comparsas y los impresionantes carros alegóricos que cada año sorprenden a los asistentes.
La ruta y el horario del Gran Desfile de Día de Muertos
Para que no te pierdas ni un solo detalle y puedas planear tu día, es importante que conozcas la ruta y el horario. El desfile comenzará en punto de las 14:00 horas (2:00 de la tarde) del sábado 1 de noviembre. El punto de partida será la emblemática Puerta de los Leones, en la entrada del Bosque de Chapultepec.

Desde ahí, el contingente avanzará sobre el Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes y hermosas de la ciudad. El recorrido continuará hasta llegar al Zócalo capitalino, donde se espera que culmine la procesión. Se recomienda a todos los asistentes llegar con tiempo para encontrar un buen lugar, utilizar el transporte público para facilitar la movilidad y mantenerse hidratados.
Un homenaje musical con sabor a rock urbano
Una de las grandes sorpresas para la edición 2025 es el componente musical. Este año, el desfile rendirá un emotivo homenaje a una leyenda del rock urbano mexicano: Rodrigo González, mejor conocido como “Rockdrigo”. La celebración conmemorará el 40 aniversario luctuoso del artista, cuyas canciones han marcado a varias generaciones y forman parte del sonido de la ciudad.

Este tributo busca recordar el legado de un músico que supo retratar la vida cotidiana y los sentimientos de la gente del barrio. Sus letras, llenas de nostalgia y realidad, resonarán a lo largo del Paseo de la Reforma, creando una conexión especial con miles de personas que han crecido con su música.
Artistas que le pondrán ritmo al recuerdo de Rockdrigo
Para que este homenaje sea inolvidable, se contará con la participación de reconocidos artistas y bandas que son un referente del rock nacional. Ellos serán los encargados de interpretar en vivo las canciones más famosas de Rockdrigo González durante el recorrido del desfile. Los artistas confirmados son:

- El Haragán y Cía: Una de las bandas más queridas y con mayor trayectoria en el rock urbano, liderada por Luis Álvarez, quien pondrá su estilo único a los clásicos de Rockdrigo.
- Amanda González: La hija de Rockdrigo González también formará parte de este homenaje, brindando un toque personal y familiar al recuerdo de su padre.
- Pato y “El Cocodrilo”: Integrantes de la icónica banda La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, quienes aportarán su energía y su fusión de ritmos para celebrar la memoria del “Profeta del Nopal”.
La inclusión de estos artistas asegura que el desfile no solo será un espectáculo visual, sino también una experiencia sonora que conectará con la nostalgia y el gusto musical de muchos capitalinos.
Una fiesta para toda la familia
El Gran Desfile de Día de Muertos se ha consolidado como un evento que va más allá del entretenimiento; es una manifestación cultural que muestra al mundo la forma única en que México celebra la vida y la muerte. Es una oportunidad para que las familias se reúnan, para que los más pequeños conozcan las tradiciones y para que todos disfruten de un espectáculo de primer nivel de manera gratuita.

Las autoridades capitalinas invitan a la ciudadanía y a los visitantes a participar en esta gran fiesta, a disfrutar del talento de los artistas y a vivir una de las tradiciones más importantes de nuestro país en el corazón de la Ciudad de México.