De Lalo Rodríguez a Eddie Palmieri: El cielo se sigue llenando de soneros inmortales

Kenia Espinosa

2025-10-31

La salsa despidió a dos gigantes: el pianista revolucionario Eddie Palmieri y la voz colombiana Wilson "Saoko" Manyoma.

Las leyendas de la salsa que nos han dejado: Un recuento de las voces que se apagaron

La música salsa es la banda sonora de nuestras vidas. Con ella hemos celebrado, llorado, bailado y nos hemos enamorado. Por eso, cada vez que una de sus estrellas se apaga, el golpe se siente en el alma, como si perdiéramos a un amigo cercano. En los últimos años, el mundo de la salsa ha vivido un luto constante, despidiendo a una alarmante cantidad de músicos, cantantes y arreglistas que definieron el género y dejaron un legado inmortal.

 Retrato del legendario músico Johnny Pacheco, cofundador de Fania Records, uno de los salseros fallecidos recientemente.

Desde principios de esta década, la lista de despedidas ha crecido, culminando con una de las pérdidas más dolorosas para la música universal. A continuación, hacemos un recuento respetuoso de las figuras que han partido.

El Fin de una Era: Las Despedidas de 2023 a 2025

El ritmo de las despedidas no se detuvo, y el 2025 trajo consigo uno de los golpes más duros para la cultura latina.

El cantante colombiano Wilson "Saoko" Manyoma, voz de Fruko y sus Tesos, uno de los salseros que falleció en 2023.
  • Eddie Palmieri (Agosto de 2025): El luto se hizo universal con la partida de “El Sol de la Música Latina”. A los 88 años, falleció el legendario pianista, compositor y director de orquesta Eddie Palmieri. Considerado un revolucionario, su estilo percusivo y disonante al piano rompió todos los moldes, fusionando la salsa con el jazz de una manera nunca antes escuchada. Ganador de múltiples premios Grammy, su música, con orquestas como La Perfecta, no solo nos hizo bailar, sino que nos retó a escuchar de una forma diferente. Su muerte marca el fin de una era dorada.
  • Willie Sotelo (Mayo de 2024): Una pérdida dolorosa para la institucionalidad de la salsa. Sotelo no era solo el pianista de El Gran Combo de Puerto Rico, era su director musical desde 2006. Su partida dejó un profundo vacío en “Los Mulatos del Sabor”.
  • Yolanda Rivera (Agosto de 2023): La potente voz femenina que brilló con luz propia en La Sonora Ponceña. Conocida por su interpretación de “Rumba en el Patio”, fue una de las mujeres que rompió barreras en el género.
  • Wilson “Saoko” Manyoma (Mayo de 2023): La voz inconfundible de la salsa colombiana. Como cantante de Fruko y sus Tesos, inmortalizó himnos como “El Preso”, definiendo el sonido de una era.
  • Héctor Rey (Enero de 2023): Conocido como “El Guaraguao de la Salsa”, el cantante dominicano fue un referente de la salsa sensual con temas como “Te propongo”.
El legendario pianista Eddie Palmieri riendo mientras toca el piano, una de las últimas grandes leyendas de la salsa en fallecer.

La Década de los Adioses: Otras Leyendas que Ya No Están

Estos nombres recientes se suman a una larga lista de íconos que partieron en los años inmediatamente anteriores.

 Retrato del cantante Lalo Rodriguez, una de las grandes figuras de la salsa que falleció en los últimos años.
  • Lalo Rodríguez (Diciembre de 2022): El “Canario de Carolina”, cuya voz inmortalizó “Ven, devórame otra vez”.
  • Paquito Guzmán (Diciembre de 2021): Una de las voces más finas y románticas de Puerto Rico, con éxitos como “Cinco noches”.
  • Johnny Pacheco (Febrero de 2021): Co-fundador de Fania Records y uno de los “padres de la salsa” moderna.
  • Tito Rojas (Diciembre de 2020): “El Gallo Salsero”, una de las personalidades más carismáticas y queridas del pueblo salsero.
  • Cano Estremera (Octubre de 2020): “El Dueño del Soneo”, conocido por su increíble capacidad para improvisar.

Aunque sus presencias físicas ya no están, su música es eterna. Cada vez que una de sus canciones suena, estas leyendas vuelven a la vida, recordándonos que el verdadero sabor nunca muere.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...