¿Quieres ayudar? La UNAM abre centro de acopio para afectados por inundaciones

Kenia Espinosa

2025-10-14

La UNAM convoca a la solidaridad para apoyar a los damnificados por las inundaciones.

La UNAM abre centro de acopio para apoyar a damnificados por inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz

Ante la difícil situación que atraviesan varias comunidades por las recientes inundaciones, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha activado su red de apoyo solidario. A través de la iniciativa “Comunidad UNAM Solidaria”, la máxima casa de estudios instaló un centro de acopio para recolectar víveres y artículos de primera necesidad que serán enviados a los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz.

 Infografía completa del centro de acopio de la UNAM que detalla los artículos solicitados, como agua, alimentos enlatados y herramientas, para los afectados por inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Esta acción busca movilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para extender una mano a las familias que han resultado afectadas por los desastres naturales. Es un llamado a la solidaridad que caracteriza a los mexicanos en momentos de crisis.

¿Dónde se encuentra el centro de acopio de la UNAM?

Para facilitar la entrega de donativos, la UNAM ha habilitado un punto de fácil acceso en el sur de la Ciudad de México. Si deseas contribuir, puedes llevar tu ayuda al siguiente lugar:

  • Ubicación: Estadio Olímpico Universitario, en el Estacionamiento número 8, justo adelante de la zona de las astas bandera.

El centro de acopio comenzó a operar desde el pasado 13 de octubre y estará abierto en un horario accesible para que puedas organizarte y llevar tu donativo.

  • Horario: Lunes a viernes, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

¿Qué artículos se pueden donar?

La ayuda bien organizada es la que más funciona. Por ello, la UNAM ha publicado una lista específica de los artículos que más se necesitan en estos momentos para asegurar que el apoyo sea efectivo y llegue a quienes realmente lo requieren. La lista se divide en varias categorías:

Alimentos y bebidas:

  • Agua embotellada.
  • Alimentos enlatados (es muy importante revisar que estén vigentes y no caducados).

Higiene personal y familiar:

  • Objetos para higiene personal como jabón, pasta de dientes, cepillos dentales, etc.
  • Artículos de baño como papel higiénico, toallas femeninas y pañales para bebé y adulto.
  • Ropa de bebé (se solicita que sea nueva o recién lavada y en buen estado).

Salud y limpieza:

  • Insumos para primeros auxilios (gasas, vendas, alcohol, agua oxigenada, etc.).
  • Herramientas de mano para ayudar en las labores de limpieza y remoción de escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.

Una respuesta a las fuertes lluvias en el país

La apertura de este centro de acopio responde a las emergencias provocadas por las intensas lluvias que han afectado diversas regiones del país. Estados como Hidalgo, Puebla y Veracruz han reportado desbordamientos de ríos, deslaves e inundaciones que han dejado a cientos de familias en situación de vulnerabilidad, muchas de las cuales han perdido sus hogares y pertenencias.

La ayuda recolectada será distribuida en las comunidades más afectadas de estos tres estados, buscando aliviar la situación de emergencia que enfrentan.

Comunidad UNAM Solidaria: Un esfuerzo constante

La UNAM, a través de su programa de voluntariado y solidaridad, tiene una larga trayectoria activando centros de acopio en respuesta a desastres naturales, tanto en México como en el extranjero. Esta iniciativa refuerza el compromiso social de la Universidad y su comunidad, demostrando que la solidaridad es uno de los pilares más fuertes de nuestra sociedad.

Si tienes la posibilidad de donar, cualquier aportación, por pequeña que parezca, puede hacer una gran diferencia para una familia que lo ha perdido todo. Para más información, la UNAM ha puesto a disposición el sitio web acopio.unam.mx.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...