Si en los últimos meses has escuchado a tus hijos, sobrinos o a los más chavos de la familia decir “seis-siete” para responder a todo y te has quedado con cara de duda, no te preocupes, no eres la única. Esta clave numérica ha inundado las redes sociales, especialmente TikTok, y se ha convertido en el nuevo lenguaje de la chaviza que confunde a los adultos.
Aquí te explicamos de dónde salió esta frase y qué es lo que realmente significa para que no te agarren en curva.
¿Qué es el misterioso “6-7” que se ve en TikTok?
Primero, lo más importante: “6-7” no es un código secreto con un mensaje profundo. A diferencia de otras claves que sí ocultan frases, el “seis-siete” es un meme. Su principal característica es que no tiene un significado concreto y se usa de forma absurda y repetitiva.
La gracia de esta frase, y la razón por la que se hizo tan popular entre los adolescentes y niños, es que puede ser la respuesta a cualquier pregunta, sin importar el contexto. Por ejemplo, si alguien pregunta “¿Qué hora es?”, la respuesta puede ser “seis-siete”. Si preguntan “¿Cómo te fue en el examen?”, la respuesta también puede ser “seis-siete”. Es una especie de broma interna que funciona como una contraseña para demostrar que “estás en la onda”.
El origen de la frase: una canción y el básquetbol
Aunque parezca que salió de la nada, el “6-7” tiene un origen claro. La frase se popularizó a finales de 2024 gracias a la canción “Doot Doot (6 7)” del rapero estadounidense Skrilla. En la canción, el número se repite con un ritmo pegajoso que rápidamente fue adoptado por los usuarios de TikTok para crear videos.
El salto definitivo a la fama del “6-7” llegó desde el mundo del deporte juvenil. Un video del joven jugador de baloncesto Taylen Kinney usando la expresión se hizo viral. Poco después, otro video de un niño de 12 años, ahora conocido como el “6-7 kid”, gritando la frase con mucha emoción durante un partido, consolidó el meme en la cultura de internet. Desde entonces, se convirtió en un fenómeno global que pasó de las canchas de básquet a las conversaciones de todos los días.
¿Por qué se hizo tan popular? La clave es el humor sin sentido
Cada generación tiene su propia forma de comunicarse y de diferenciarse de los adultos. El “6-7” es un claro ejemplo del humor de la Generación Alfa (los nacidos a partir de 2010). Este tipo de humor, a veces llamado “brainrot” o de lo absurdo, no busca una lógica, sino generar una conexión a través de una referencia compartida.
Funciona como una señal de pertenencia. Si entiendes el chiste (que no hay chiste), eres parte del grupo. Para los padres y adultos, puede parecer confuso, pero los expertos en cultura digital señalan que es una forma inofensiva que tienen los jóvenes de construir su identidad y su propio lenguaje en el mundo digital.
No es el único código: otras claves numéricas de los jóvenes
El uso de números para enviar mensajes no es nuevo, y el “6-7” convive con otros códigos que sí tienen un significado claro. Si ves otros números en los chats o redes de tus hijos, es posible que se trate de uno de estos.
Uno de los más comunes es “1437”. Este código se usa para expresar afecto y se traduce como “I Love You Forever” (Te amo por siempre). La lógica es la siguiente:
- 1: Por la única letra de la palabra “I” (Yo).
- 4: Por las cuatro letras de “Love” (Amo).
- 3: Por las tres letras de “You” (Tú).
- 7: Por las siete letras de “Forever” (Por siempre).
Así que, si recibes un “1437”, te están enviando un mensaje de cariño.[5] De la misma manera, un simple “143” significa “I love you”. Estos códigos son una forma rápida y discreta de comunicar emociones en el mundo digital.
En resumen, mientras que algunos números como el “1437” guardan mensajes de afecto, el “6-7” es simplemente la broma del momento. Ahora, la próxima vez que lo escuches, ya sabrás que no te estás perdiendo de ningún secreto, sino que estás presenciando el humor de una nueva generación.






