Qué es la tarjeta verde en el fútbol: Significado y cuándo se usa

Kenia Espinosa

2025-09-30

El protocolo de la tarjeta verde es activado por el cuerpo médico del equipo para proteger al jugador.

Tarjeta Verde: La nueva regla en el fútbol que no es un castigo, sino una protección

Toda la vida, cuando vemos un partido de fútbol, sabemos lo que significan las tarjetas: la amarilla es una advertencia y la roja es expulsión. Son los colores del castigo. Pero ahora, el mundo del fútbol está introduciendo un nuevo color a la cancha, uno que no tiene nada que ver con faltas o reclamos: el verde. Y no, no es para premiar el juego limpio, sino para algo mucho más importante: cuidar la salud de los futbolistas.

 Un árbitro de la FIFA mostrando la tarjeta verde durante un partido de fútbol. Esta acción forma parte del nuevo protocolo para atender de manera segura los golpes en la cabeza.

Recientemente, esta nueva herramienta se hizo notar cuando la Selección Mexicana Sub-20 la “estrenó” en un partido del Mundial, lo que generó la duda en muchos aficionados. ¿Nos perdimos de algo? ¿Desde cuándo hay una tarjeta verde? Aquí te explicamos de forma sencilla qué es y por qué es una gran noticia para el deporte.

Entonces, ¿para qué sirve la tarjeta verde?

A diferencia de las tarjetas tradicionales utilizadas por los árbitros, la Tarjeta Verde está en manos de los entrenadores o estrategas, quienes pueden usarla para solicitar la revisión de jugadas que consideren polémicas o injustas, con el fin de corregir errores claros.

La FIFA ha definido reglas específicas para su aplicación: cada equipo dispone únicamente de dos solicitudes por partido, y estas solo pueden realizarse en cuatro situaciones clave: goles, penales, expulsiones directas (tarjeta roja) y errores de identidad al sancionar a un jugador.

Una mano sosteniendo las tres tarjetas del fútbol: la roja, la amarilla y la nueva tarjeta verde. Esta última se suma como una herramienta para atender protocolos de salud y proteger al futbolista.

En el torneo Sub-20, Eduardo Arce, director técnico de México, fue uno de los primeros en ponerla en práctica. El estratega mostró la Tarjeta Verde para pedir al árbitro y al VAR que revisaran una dura falta de Erick Bele sobre el portero Emmanuel Ochoa. Arce buscaba que la amonestación inicial (tarjeta amarilla) se elevara a expulsión, aunque tras la revisión el árbitro mantuvo su decisión original.

Más allá del resultado puntual, esta herramienta busca restar presión al silbante en jugadas controvertidas y permitir que los equipos tengan una participación activa en la corrección arbitral, similar a lo que ocurre en otros deportes.

La mano de un árbitro sosteniendo la nueva tarjeta verde de la FIFA. Esta herramienta se utiliza para activar el protocolo médico por conmociones cerebrales y no es un castigo para el jugador.

La Tarjeta Verde representa una de las innovaciones más disruptivas en el fútbol reciente. Si su implementación en el Mundial Sub-20 demuestra que agiliza las decisiones y garantiza mayor equidad, podría extenderse pronto a otras competiciones internacionales organizadas por la FIFA.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...