¡Prepara la Agenda! Estos Serían los Puentes Oficiales del Ciclo Escolar 2025-2026
Aunque todavía faltan meses para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, muchas familias ya comienzan a preguntarse cuáles serán los días de descanso para poder planificar unas pequeñas vacaciones o simplemente un respiro de la rutina. Si bien la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicará el calendario oficial a mediados de 2025, ya podemos darnos una idea muy clara de los puentes y días festivos que nos esperan.
Esta guía preliminar se basa en los días de descanso obligatorio marcados por la Ley Federal del Trabajo y en la estructura que la SEP ha mantenido en los últimos años. ¡Así que ve sacando el calendario!
Los Puentes y Megapuentes Confirmados por Ley
Estos son los descansos que tus hijos tendrán sí o sí, ya que son obligatorios a nivel nacional y la SEP siempre los incluye.
- Lunes 16 de septiembre de 2025: No habrá clases por la conmemoración del Día de la Independencia de México. Este día no se mueve, por lo que, al caer en martes, es probable que la SEP otorgue el lunes 15 como día libre, creando el primer megapuente del ciclo.
- Lunes 17 de noviembre de 2025: El tercer lunes de noviembre es el descanso oficial por el Aniversario de la Revolución Mexicana (que se celebra el 20 de noviembre). Esto nos regala el primer puente largo del ciclo escolar.
- Lunes 2 de febrero de 2026: El primer lunes de febrero es el día de asueto por el Día de la Constitución Mexicana (celebrado el 5 de febrero). Otro fin de semana largo para disfrutar en familia.
- Lunes 16 de marzo de 2026: El tercer lunes de marzo es el descanso oficial por el Natalicio de Benito Juárez (que es el 21 de marzo), dándonos otro puente antes de las vacaciones de primavera.
Los Días Festivos que No Generan Puente (Pero no hay clases)
Hay fechas importantes que, aunque no siempre caen cerca del fin de semana, son días de descanso obligatorio para los estudiantes.
- Miércoles 1 de enero de 2026: Por Año Nuevo. Este día caerá dentro del periodo de vacaciones de invierno.
- Jueves 1 de mayo de 2026: Se suspenden las clases por el Día del Trabajo.
- Martes 5 de mayo de 2026: Se conmemora la Batalla de Puebla. Aunque no es un día de descanso obligatorio por ley, la SEP tradicionalmente suspende las labores docentes en esta fecha.
- Viernes 15 de mayo de 2026: Se celebra el Día del Maestro, por lo que los estudiantes no asisten a la escuela.

Los Descansos Adicionales de la SEP: ¡Más Fines de Semana Largos!
Además de los días festivos oficiales, el calendario de la SEP incluye fechas exclusivas del sector educativo que se traducen en más días de descanso para los alumnos.
- Consejo Técnico Escolar (CTE): Como ya es costumbre, el último viernes de cada mes se realiza el Consejo Técnico Escolar, lo que significa que los niños no tienen clases. Esto crea un “mini puente” mensual a lo largo de todo el ciclo.
- Vacaciones de Invierno (Navidad): Generalmente, este periodo de descanso abarca las últimas dos semanas de diciembre y la primera semana de enero. Se espera que comiencen alrededor del viernes 19 de diciembre de 2025 y concluyan el martes 6 de enero de 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: En 2026, la Semana Santa será a principios de abril. El periodo vacacional usualmente abarca dos semanas, por lo que podrían iniciar el viernes 27 de marzo y terminar el lunes 13 de abril de 2026.
Es importante recordar que esta es una guía preliminar. Las fechas exactas, especialmente las de los periodos vacacionales y los días de descarga administrativa para maestros, serán confirmadas una vez que la SEP publique el calendario escolar oficial 2025-2026.