¿Por qué a los artistas extranjeros les cae mal la comida en México? El misterio de la “Venganza de Moctezuma”

Kenia Espinosa

2025-09-26

¡A todos nos ha pasado! Cuando la comida te cobra la factura y el estómago pide una tregua a gritos.

Hace poco, los integrantes de la banda sueca Ghost cancelaron una convivencia con sus fans en la Ciudad de México porque, según dijeron, fueron “víctimas de una intoxicación alimentaria”. Este tipo de noticias no son raras; cada vez que un artista o un grupo de turistas visita nuestro país, parece que alguien termina enfermo del estómago. Pero, ¿por qué pasa esto tan seguido? La respuesta tiene un nombre famoso y una explicación científica muy interesante: la “Venganza de Moctezuma”.

Este fenómeno no es un mito ni significa que nuestra comida sea mala. Al contrario, es una reacción del cuerpo a un ambiente nuevo y lleno de sabores y microorganismos a los que no está acostumbrado. Entender por qué sucede es clave para saber que no es un problema de nuestra gastronomía, sino de biología.

¿Qué es la famosa “Venganza de Moctezuma”?

El término “Venganza de Moctezuma” es el apodo que se le da a la “diarrea del viajero”. Es un malestar gastrointestinal que afecta a personas que viajan a un país con condiciones sanitarias o un tipo de microorganismos diferentes a los de su lugar de origen. Los síntomas son bien conocidos por quienes los han sufrido: cólicos, náuseas, retortijones y, por supuesto, diarrea.

Mujer con dolor de estómago con una ilustración de su sistema digestivo inflamado. La imagen representa los síntomas de la Venganza de Moctezuma o una intoxicación alimentaria.

Aunque el nombre suena a broma, el malestar es muy real. La principal responsable es una bacteria llamada Escherichia coli (E. coli), que se encuentra de forma natural en el agua y en los alimentos. Para quienes vivimos en México, esta bacteria es parte de nuestro día a día y nuestro cuerpo ya sabe cómo lidiar con ella. Pero para un extranjero, es un agente completamente nuevo.

El secreto está en las defensas: ¿Por qué a los locales no les afecta igual?

Imagínate que tu sistema digestivo es como un barrio y tus defensas son los vecinos que ya se conocen entre todos. Desde que somos pequeños, nuestro cuerpo en México se acostumbra a los microorganismos locales. Nuestro sistema inmune aprende a reconocerlos y a mantenerlos bajo control, creando una especie de “paz” en nuestro estómago.

Un hombre joven con fuerte dolor de estómago, encorvado y con una expresión de sufrimiento. La imagen ilustra los síntomas agudos de la Venganza de Moctezuma.

Cuando una persona de otro país, como Europa o Estados Unidos, llega a México, su sistema digestivo es como un “barrio” diferente, con otros “vecinos”. Al consumir agua o alimentos de aquí, introduce a su cuerpo nuestras bacterias. Sus defensas no las reconocen y las tratan como invasores peligrosos, desatando una batalla campal en el estómago que provoca todos los síntomas de la intoxicación. No es que la bacteria sea más agresiva, simplemente es desconocida para su organismo.

No es solo el agua: Los otros culpables de la intoxicación

Aunque el agua no purificada es una de las causas más conocidas, no es la única. Hay otros factores que pueden provocar el malestar en los estómagos extranjeros y que a veces pasamos por alto:

  • Verduras y frutas crudas: Las deliciosas salsas crudas (pico de gallo), el cilantro y la cebolla que acompañan a los tacos, o las ensaladas, pueden tener microorganismos si no se lavan y desinfectan correctamente.
  • Hielo en las bebidas: Muchas veces no preguntamos por la procedencia del hielo. Si está hecho con agua de la llave, puede ser una fuente directa de bacterias para un estómago sensible.
  • Comida callejera:. Aunque amamos los puestos de la esquina, la higiene puede variar mucho de un lugar a otro. La comida que ha estado expuesta al aire libre por mucho tiempo puede ser un riesgo.
  • Diferentes condimentos: A veces, no son solo las bacterias. La cantidad de grasa, especias y picante de nuestra comida puede ser simplemente demasiado para un sistema digestivo que está acostumbrado a una dieta más suave.
Una mujer enferma sentada en su cama, abrazando su abdomen por el dolor. La imagen representa el malestar y la necesidad de reposo causados por la Venganza de Moctezuma.

Consejos para los visitantes (y para tener en cuenta)

Para evitar que un malestar estomacal arruine el viaje, los expertos en salud para viajeros suelen dar recomendaciones muy sencillas, que incluso nosotros aplicamos por precaución en la vida diaria:

  • Beber siempre agua embotellada: Nunca tomar agua directamente de la llave.
  • Evitar el hielo: A menos que se tenga la certeza de que está hecho con agua purificada.
  • Preferir alimentos bien cocidos: La comida caliente y recién preparada es siempre más segura.
  • Pelar la fruta: Comer frutas cuya cáscara se pueda retirar, como plátanos, naranjas o mangos.
  • Tener cuidado con las salsas: Probarlas con moderación al principio, especialmente las que se ven muy frescas y están en la mesa.

Así que la próxima vez que escuches que un artista se enfermó, recuerda que no es culpa de nuestros deliciosos tacos, sino de una batalla biológica que se libra en su estómago.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...