El depósito de la Pensión Mujeres Bienestar, correspondiente al bimestre septiembre-octubre de 2025, se realiza del 1 al 25 de septiembre en todo el país. Los pagos se entregan de manera escalonada de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las beneficiarias, informó la Secretaría del Bienestar.
En la semana que va del 15 al 19 de septiembre, recibirán su apoyo las mujeres cuyos apellidos comiencen con las letras M, N, Ñ, O, P, Q y R.
Cada beneficiaria recibe un monto de 3,000 pesos bimestrales, el cual se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. El programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años de edad que no cuentan con pensión contributiva.
Apellidos que cobran del 15 al 19 de septiembre
- Lunes 15 de septiembre: apellidos con inicial M.
- Martes 16 de septiembre: no hay pagos por el feriado nacional.
- Miércoles 17 de septiembre: apellidos con iniciales N, Ñ, O.
- Jueves 18 de septiembre: apellidos con iniciales P, Q.
- Viernes 19 de septiembre: apellidos con inicial R.
Ajustes por el 16 de septiembre
El día 16 de septiembre, con motivo de la conmemoración del inicio de la Independencia de México, es descanso oficial en todo el país. Por esta razón, los pagos programados para esa fecha se recorrieron al día siguiente. Las beneficiarias con apellidos iniciados en N, Ñ y O recibirán su pensión el 17 de septiembre.
Fechas restantes en el calendario de septiembre
Además de los pagos mencionados, el calendario continúa de la siguiente forma:
- 22 de septiembre: apellidos con S.
- 23 de septiembre: apellidos con T, U, V.
- 24 de septiembre: apellidos con W, X, Y, Z.
- 25 de septiembre: rezagadas.
Este calendario busca distribuir de forma ordenada los depósitos y evitar concentraciones en las sucursales y cajeros del Banco del Bienestar.
Requisitos para recibir el pago
Las beneficiarias deben contar con la tarjeta del Banco del Bienestar. Aquellas mujeres que se registraron recientemente y aún no tienen su plástico recibirán su pago en los próximos depósitos programados, una vez que el banco entregue las tarjetas correspondientes.
El programa se otorga de manera individual y no puede transferirse a familiares distintos a las beneficiarias registradas.