¿Sabías que un hombre vivió 50 años solo en la Isla de las Muñecas? Conoce su leyenda

Kenia Espinosa

2025-10-31

El rostro deteriorado de una de las miles de "guardianas" de la Isla de las Muñecas.

Leyenda de la Isla de las Muñecas: Origen, historia y cómo visitarla

Xochimilco es sinónimo de fiesta, de trajineras llenas de color, de mariachis y de tardes en familia. Pero entre sus canales laberínticos, escondida de la ruta turística tradicional, existe una chinampa donde el ambiente festivo se apaga y da paso a un silencio inquietante. Se trata de la Isla de las Muñecas, un lugar que nació de una tragedia y se convirtió en el santuario de un hombre atormentado por los espíritus.

Vista panorámica de la Isla de las Muñecas en Xochimilco, mostrando la chinampa cubierta de muñecas colgadas, parte de la leyenda de Don Julián Santana.

Esta no es una historia de terror inventada para asustar a los turistas; es la leyenda de un hombre real, Don Julián Santana Barrera, y su obsesión de 50 años que dejó una de las postales más escalofriantes de todo México.

El Origen de la Leyenda: Una Tragedia en el Canal

La historia comienza a mediados del siglo XX. Don Julián Santana Barrera era un hombre originario de la zona que, por razones personales, decidió abandonar su familia y vivir como ermitaño en su chinampa, en el corazón de la laguna de Teshuilo. Su vida transcurría en soledad, dedicada al cultivo de maíz y flores que luego vendía en los pueblos cercanos.

Cabezas de muñecas viejas y espeluznantes clavadas en una cerca de bambú en la Isla de las Muñecas, parte de la leyenda de Don Julián.

Según cuenta la leyenda, un día, mientras estaba en la orilla, Don Julián encontró el cuerpo de una niña que se había ahogado en el canal. El trágico suceso lo marcó para siempre. Poco después del hallazgo, encontró una muñeca flotando en el mismo lugar. Convencido de que el juguete pertenecía a la pequeña, la recogió y la colgó de un árbol como una muestra de respeto y para apaciguar el espíritu de la niña, que según él, había comenzado a atormentarlo por las noches con lamentos y llantos.

Cincuenta Años de Ofrenda: Muñecas para Proteger el Alma

Lo que comenzó con una sola muñeca se convirtió en una obsesión que duraría el resto de su vida. Don Julián aseguraba que el espíritu de la niña no era el único que rondaba la chinampa. Para protegerse de ella y de otros malos espíritus que, según él, querían hacerle daño, comenzó a recolectar muñecas de la basura o de los canales para convertirlas en guardianas de la isla.

Pared de madera completamente cubierta por muñecas de diferentes tamaños y estados de deterioro en la Isla de las Muñecas de Xochimilco.

Durante casi 50 años, colgó cientos, quizás miles, de muñecas por toda la chinampa. No las limpiaba ni las reparaba; las colgaba tal como las encontraba: rotas, sucias, sin ojos, con extremidades faltantes. Para él, no eran juguetes, sino amuletos protectores. Con el paso del tiempo, el sol, la lluvia y el viento hicieron su trabajo, dándoles un aspecto aún más tétrico. Cuerpos decapitados, ojos vacíos que parecen seguirte y miembros cubiertos de moho y telarañas crearon un escenario sacado de una pesadilla.

Un Final Misterioso: La Muerte de Don Julián

La leyenda de la Isla de las Muñecas alcanzó su punto más escalofriante en el año 2001. Don Julián Santana, ya con 80 años, fue a pescar al canal con su sobrino Anastasio. Después de un rato, le confesó que una sirena del río lo llamaba y quería llevárselo. Su sobrino no le dio importancia, pensando que eran cosas del anciano.

Muñecas viejas y deterioradas colgadas en una estructura de madera en la Isla de las Muñecas, ofrendas de Don Julián para un espíritu.

Cuando Anastasio fue a revisar el ganado, dejó a su tío solo por un momento. Al regresar, lo encontró flotando boca abajo en el agua. El cuerpo de Don Julián fue encontrado en el mismo lugar donde, 50 años atrás, él juraba haber encontrado a la niña ahogada. La causa oficial fue un infarto, pero para los locales y los creyentes de la leyenda, el final de Don Julián fue obra de los espíritus que tanto intentó apaciguar.

Cuerpos y cabezas de muñecas colgados de ramas en la Isla de las Muñecas, creando una escena escalofriante basada en la leyenda de Xochimilco.

Hoy, la chinampa es un lugar turístico manejado por la familia de Don Julián. Los visitantes dejan ofrendas y algunos aseguran que las muñecas susurran, mueven la cabeza o abren los ojos por la noche, continuando con el legado de misterio que su guardián original comenzó.

 Cabezas de muñecas viejas y espeluznantes clavadas en una cerca de bambú en la Isla de las Muñecas, parte de la leyenda de Don Julián.
Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...