El regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026 está cada vez más cerca y, con él, los gastos en útiles, uniformes y calzado. Para apoyar la economía de las familias, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó las fechas y montos del depósito anual del programa “Uniformes y Útiles Escolares”, un beneficio asociado a “Mi Beca para Empezar”.

El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), la institución encargada de operar el programa, informó que miles de estudiantes de educación básica recibirán este apoyo económico para que puedan adquirir lo necesario antes del inicio de las clases. Este depósito es adicional al pago mensual que reciben los beneficiarios del programa.
¿Cuándo depositan el apoyo para útiles y uniformes escolares?
El Fibien anunció que el depósito del apoyo anual para la compra de útiles y uniformes escolares se realizará a partir del viernes 15 de agosto de 2025. Las autoridades recomiendan a padres y tutores estar atentos al saldo de su tarjeta a partir de esa fecha.

Este pago es una dispersión única que se realiza cada año con el objetivo de mitigar el impacto económico que representa el regreso a clases para las familias de la capital. Para recibirlo, es indispensable que el estudiante esté inscrito en el programa y que sus datos se encuentren actualizados en la plataforma.
Montos del apoyo anual: ¿Cuánto recibirás en 2025?
Los montos del programa “Uniformes y Útiles Escolares” varían según el nivel educativo del estudiante. El Fibien confirmó que las cantidades para el ciclo escolar 2025-2026 son las siguientes:
- Nivel Preescolar: $970 pesos.
- Nivel Primaria: $1,100 pesos.
- Nivel Secundaria: $1,180 pesos.
- Centros de Atención Múltiple (CAM): $970 para preescolar, $1,100 para primaria y $1,180 para secundaria.
Es importante recordar que este dinero no se puede retirar en efectivo de cajeros automáticos. El saldo debe utilizarse directamente con la tarjeta en los establecimientos afiliados, que incluyen papelerías, zapaterías, tiendas de autoservicio y de uniformes.