Generación Z alza la voz: Anuncian marcha en CDMX que afectará Reforma y el Centro Histórico
Una nueva movilización social, convocada por y para jóvenes, se prepara para tomar las calles de la Ciudad de México. A través de redes sociales como TikTok y X, se ha difundido un llamado a la “Marcha de la Generación Z”, programada para el próximo sábado 14 de septiembre, un día antes de las celebraciones por la Independencia.

Este evento busca visibilizar el descontento y las preocupaciones de una generación que siente que ha heredado un mundo lleno de crisis. Te contamos todo lo que necesitas saber: la fecha, la ruta, las posibles afectaciones viales y las razones detrás de esta importante protesta.
¿Por qué marchan? Las inconformidades de una generación
A diferencia de otras marchas con una sola demanda, la convocatoria de la Generación Z abarca un amplio abanico de problemas que, según los jóvenes, definen su presente y amenazan su futuro. No protestan contra un solo hecho, sino contra un sistema que consideran precario. Sus principales reclamos son:

- Condiciones laborales injustas: Exigen un alto a los bajos salarios, la falta de prestaciones, los horarios extenuantes y la normalización del agotamiento laboral o “burnout”.
- Crisis de vivienda: Protestan por la dificultad casi insuperable para independizarse o adquirir una vivienda propia, debido a los altos costos de la renta y la gentrificación que los desplaza de sus comunidades.
- Salud mental como prioridad: Buscan visibilizar la crisis de ansiedad y depresión que afecta a muchos jóvenes y exigen un acceso real a servicios de salud mental dignos y asequibles.
- Acción contra la crisis climática: Manifiestan su frustración ante lo que consideran una falta de acción contundente por parte de los gobiernos y las empresas para frenar el cambio climático.
- Un futuro con seguridad: La violencia y la inseguridad que se viven en el país son otra de sus grandes preocupaciones.
Ruta, horario y calles afectadas: Lo que debes saber
Para quienes transitan por la zona centro de la Ciudad de México, es fundamental tomar precauciones. La marcha está programada para afectar una de las arterias más importantes de la capital.

- Fecha: Sábado 14 de septiembre de 2024.
- Hora de la cita: 12:00 horas.
- Punto de partida: Ángel de la Independencia.
- Punto de llegada: Zócalo de la Ciudad de México.
La ruta que seguirán los manifestantes es la siguiente:
- Avanzarán sobre Paseo de la Reforma en dirección al Centro.
- Continuarán por la Avenida Juárez.
- Doblarán en Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Tomarán la calle 5 de Mayo para ingresar a la Plaza de la Constitución.
Se prevé que estas vialidades y las calles aledañas permanezcan cerradas durante varias horas.
Impacto en el transporte público

El paso del contingente afectará de manera significativa el servicio de transporte público. Se recomienda a los usuarios tomar previsiones, ya que se esperan interrupciones y desvíos en las siguientes líneas del Metrobús:
- Línea 1 (Roja): Afectaciones en el tramo de Reforma e Insurgentes.
- Línea 4 (Naranja): Posibles cortes en la Ruta Sur, que pasa por el Centro Histórico.
- Línea 7 (Verde): Suspensión del servicio en el tramo que corre sobre Paseo de la Reforma.
Recomendaciones para la ciudadanía
Ante los cierres viales previstos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda a los automovilistas buscar rutas alternas. Algunas opciones para cruzar la zona son el Circuito Interior y el Anillo de Circunvalación. Para mantenerse informado sobre el estado de las vialidades en tiempo real, se sugiere seguir las cuentas oficiales de OVIALCDMX y del Metrobús.







