¿Le urge una manita de gato a tu mercado? Anuncian millonaria inversión para los de la CDMX
El mercado de la colonia es mucho más que un lugar para comprar el mandado. Es el corazón del barrio, el punto de encuentro donde la marchanta nos fía, nos da el pilón y hasta nos pasa el chismecito del día. Por eso, cuando escuchamos que les van a dar una manita de gato, la noticia nos cae de maravilla.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, junto al secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, anunció una noticia que beneficiará a locatarios y a miles de familias: se invertirán 250 millones de pesos para renovar los mercados públicos en las 16 alcaldías de la capital.
¿En qué se usará todo ese dinero?
Esta inversión forma parte del programa “Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México 2024“. El objetivo principal no es solo que se vean más bonitos, sino que sean lugares más seguros para todos.
Según explicaron las autoridades, el dinero se destinará a atender los famosos “vicios ocultos”, esos problemas que no se ven a simple vista pero que representan un riesgo constante. Las prioridades de la renovación son:

- Instalaciones eléctricas: Se busca modernizar el cableado para eliminar los peligrosos “diablitos” y prevenir cortocircuitos e incendios.
- Instalaciones de gas: Revisión y reparación de las líneas de gas para evitar fugas que puedan provocar accidentes.
- Reparaciones estructurales: Arreglo de techos, paredes, pisos y fachadas que estén dañados por el paso del tiempo.
- Sistemas de agua y drenaje: Mejoras en la fontanería para garantizar la higiene y evitar encharcamientos.

En resumen, la meta es que nuestros mercados estén más limpios, iluminados y, sobre todo, que sean seguros para las miles de personas que los visitan a diario.
Un impulso al corazón de la economía popular
Fadlala Akabani, titular de la Sedeco, destacó que esta inversión es fundamental para que los mercados públicos puedan seguir compitiendo con las grandes cadenas de supermercados. Para muchos, ir al mercado es una tradición familiar y una forma de apoyar la economía local, comprando directamente a los productores y comerciantes del barrio.
Estos lugares no solo son centros de abasto, sino que también son considerados un patrimonio cultural de la ciudad. Son espacios llenos de vida, color y sabor que definen la identidad de cada colonia.

Esta inversión de 250 millones de pesos se suma a los 200 millones que se destinaron en 2023. Con esto, la administración actual habrá invertido un total de 1,350 millones de pesos en el mejoramiento de los mercados públicos de la capital, una cifra que busca fortalecer estos importantes centros económicos y sociales.
¿Qué mercados serán beneficiados?
El anuncio especifica que la inversión se repartirá entre las 16 alcaldías, por lo que se espera que mercados de toda la ciudad, desde Xochimilco hasta Gustavo A. Madero, reciban parte de estos recursos. Las autoridades de cada alcaldía trabajarán en conjunto con la Sedeco para determinar qué mercados tienen las necesidades más urgentes.

Así que la próxima vez que vayas por el recaudo, quizás notes que algo está cambiando para bien. Esta renovación es una buena noticia para los locatarios que trabajan ahí todos los días y para nosotros, que encontramos en el mercado productos frescos y un trato familiar que no se compara con nada.






