La increíble historia del disco que Frankie Ruiz escribió en la cárcel y se convirtió en un éxito que nadie pudo superar

Kenia Espinosa

2025-10-20

La discografía de Frankie Ruiz está llena de éxitos que definieron el sonido de la salsa y que siguen vigentes hasta hoy.

En el mundo de la salsa, hay nombres que son leyenda y discos que marcaron un antes y un después. Uno de ellos es, sin duda, Frankie Ruiz, “El Papá de la Salsa”, un artista cuya vida estuvo llena de música, pasión y momentos difíciles que supo convertir en arte. Uno de sus trabajos más emblemáticos, el álbum “Mi libertad”, no solo fue un éxito en ventas, sino también el testimonio de una de las etapas más complejas de su vida.

El cantante de salsa Frankie Ruiz sonriendo, conocido como "El Papá de la Salsa". Su álbum "Mi libertad" fue un éxito rotundo en 1992.

La historia de este disco es un reflejo de la resiliencia del artista. Lanzado en 1992, el álbum fue concebido y grabado en un contexto muy particular: la estadía de Frankie Ruiz en prisión. Esta experiencia personal se convirtió en el hilo conductor de las canciones, dotándolas de una honestidad y un sentimiento que conectaron de inmediato con su público, que esperaba con ansias el regreso de su ídolo.

Un éxito anunciado: La preventa de “Mi libertad”

La expectativa por el regreso de Frankie Ruiz era tan grande que, incluso antes de que el disco estuviera en las tiendas, ya era un fenómeno. Según información compartida por la página especializada “Salsa Chimpum Callao”, el álbum “Mi libertad” acumuló una preventa de casi cincuenta mil unidades en 1992. Esta cifra demostraba la lealtad incondicional de sus seguidores, quienes contaban los días para volver a escuchar la voz del “Tártaro de la Salsa”.

 Portada del álbum "Show" de Frankie Ruiz, parte de su discografía. La nota se enfoca en el éxito de su disco de 1992, "Mi libertad".

El disco, lanzado bajo el sello TH-Rodven, se convirtió en un desahogo musical para el cantante. Las letras hablaban de anhelo, de arrepentimiento y, sobre todo, del inmenso deseo de ser libre. Esta carga emocional, combinada con los arreglos musicales de primera calidad, fue la fórmula que lo llevó a la cima una vez más.

Las canciones que se convirtieron en himnos de la salsa

Del álbum se desprendieron dos sencillos promocionales que rápidamente se apoderaron de las estaciones de radio y las pistas de baile: “Bailando” y la canción que da nombre al disco, “Mi libertad”. Estos temas no solo eran pegajosos y bailables, sino que llevaban un mensaje profundo que resonaba con la historia personal del artista.

El salsero Frankie Ruiz en una pose característica durante los años 90, época del lanzamiento de su exitoso álbum "Mi libertad".

El impacto fue inmediato. Las canciones alcanzaron la posición número 10 en la prestigiosa lista de éxitos musicales de la revista Billboard, en la categoría “Hot Latin Songs”. Este logro consolidó el regreso de Frankie Ruiz a la escena musical. Además, el tema “Bailando” recibió un importante reconocimiento al ser nominado en la categoría de Canción Tropical del Año en el Premio Lo Nuestro de 1993, compitiendo con los más grandes de la música latina.

Un Disco de Platino que superó a las grandes estrellas

El éxito del álbum no se detuvo en las listas de popularidad. La compañía discográfica TH-Rodven le entregó a Frankie Ruiz un Disco de Platino por haber vendido más de cien mil copias de “Mi libertad”. Este reconocimiento no era menor, considerando el competitivo ambiente musical de la época.

Frankie Ruiz con su característico sombrero blanco, una imagen icónica del "Tártaro de la Salsa". Su disco "Mi libertad" marcó su regreso triunfal.

Para poner en perspectiva la magnitud de este logro, las ventas de “Mi libertad” superaron a las de otros gigantes de la música tropical que sonaban con fuerza en ese momento. Frankie Ruiz se impuso a artistas de la talla de Sergio Vargas, el merenguero dominicano; Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa”; el cantante Xavier; el multipremiado Juan Luis Guerra; el joven fenómeno Jerry Rivera; y el también salsero Rey Ruiz. Este hecho demostró que, a pesar de las adversidades, el cariño del público por Frankie Ruiz se mantenía intacto.

El álbum “Mi libertad” es más que una colección de buenas canciones; es un capítulo fundamental en la historia de la salsa y en la vida de uno de sus más grandes exponentes. Representa la capacidad de transformar el dolor en música y la prueba de que, para un verdadero ídolo, no existen barreras que puedan apagar su voz.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...