El reconocido sonero dominicano, José Alberto “El Canario”, celebrará sus 50 años de trayectoria artística con un concierto que promete ser memorable y que reunirá a grandes figuras de la salsa. El evento, titulado “Los 50 de El Canario”, se llevará a cabo el 26 de noviembre de 2025 en el Coca-Cola Music Hall de San Juan, Puerto Rico, en una noche que se anticipa llena de ritmo, nostalgia y amistad.

Acompañado de una orquesta de primer nivel y con invitados de lujo, “El Canario” hará un recorrido por los éxitos que han marcado su carrera y lo han consolidado como una de las voces más importantes y queridas del género. La celebración será un homenaje a medio siglo de dedicación a la música que ha puesto a bailar a varias generaciones.
¿Cómo será la celebración de “El Canario” en Puerto Rico?
La noche del 26 de noviembre de 2025, el Coca-Cola Music Hall se convertirá en el epicentro de la salsa para festejar la carrera de José Alberto Justiniano. Se espera que, desde el inicio del espectáculo, el artista demuestre por qué es conocido como “El Canario”, con su potente voz y su inigualable talento para la improvisación.

El repertorio seguramente incluirá temas emblemáticos que son parte de la banda sonora de sus seguidores, como “Bailemos otra vez”, “Sueño contigo” y “Mis amores”. El evento, respaldado por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, no solo celebrará al artista, sino también la hermandad cultural entre República Dominicana y Puerto Rico.
¿Qué artistas acompañarán a José Alberto en el escenario?
Uno de los momentos más esperados de la noche será la participación de los invitados especiales. Dos leyendas de la salsa, Tito Nieves y Charlie Aponte, subirán al escenario para compartir con su amigo y colega. La química entre estos tres grandes artistas promete regalar al público interpretaciones únicas y momentos llenos de complicidad.

Tito Nieves, conocido como “El Pavarotti de la Salsa”, unirá su voz a la de “El Canario” en una colaboración que desde ya genera altas expectativas. Por su parte, Charlie Aponte, la inconfundible voz que por décadas lideró El Gran Combo de Puerto Rico, aportará su propio estilo y sabor a la celebración. La presencia de estos íconos reafirma el respeto y la admiración que José Alberto ha cosechado en la industria.
Un recorrido por la trayectoria de una leyenda de la salsa
José Alberto “El Canario” inició su carrera en la década de 1970 y rápidamente se destacó por su timbre de voz y su habilidad para “sonear”. Formó parte de importantes agrupaciones como la Típica’73 antes de lanzarse como solista en la década de 1980, logrando un éxito internacional que se mantiene hasta hoy.

Su apodo, “El Canario”, se lo debe a su increíble capacidad para improvisar y a sus silbidos virtuosos, que se convirtieron en su sello personal. A lo largo de cinco décadas, ha lanzado decenas de álbumes y ha colaborado con los más grandes artistas del género. Este concierto en Puerto Rico será la culminación de una vida dedicada a la música.
El legado de “El Canario” para los amantes del baile
Más allá de los premios y reconocimientos, el mayor legado de José Alberto “El Canario” es su música, que ha llenado innumerables pistas de baile. Su estilo, que combina la salsa dura con toques románticos, lo ha hecho un favorito de los bailadores.
La celebración de sus 50 años no será solo un concierto, sino un agradecimiento a ese público fiel que lo ha acompañado. Será una fiesta que reafirmará que la música de “El Canario” sigue tan vigente y sabrosa como el primer día, invitando a todos a celebrar la vida bailando.