Humberto Pabón de Cañaveral celebra 25 años de éxitos con un premio muy especial

Kenia Espinosa

2025-10-24

El maestro Humberto Pabón acompañado por sus hijos, Maritza y Emir, un pilar fundamental en su vida y en el legado de Grupo Cañaveral.

El hombre detrás de “Tiene espinas el rosal” recibe el honor que merecía

La cumbia mexicana tiene nombres que son sinónimo de fiesta, ritmo y tradición. Uno de ellos, sin lugar a dudas, es el de Humberto Pabón, fundador y líder del legendario Grupo Cañaveral. Recientemente, el maestro Pabón sumó un prestigioso galardón a su carrera, un reconocimiento que celebra no solo al músico, sino al genio creativo detrás de innumerables éxitos: su faceta como compositor.

El compositor Humberto Pabón sosteniendo su premio de la SACM, posando junto a sus hijos Maritza y Emir Pabón durante la ceremonia de "Éxito SACM 2025". La familia celebra el reconocimiento a su trayectoria.

La SACM celebra 25 años de inspiración

La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) celebró su ceremonia anual “Trayectoria y Homenaje” el pasado 22 de octubre en el Centro Cultural Roberto Cantoral. En este evento, la institución reconoce a sus socios que cumplen 25 y 50 años de carrera ininterrumpida aportando su talento al acervo musical de México. Este año, Don Humberto Pabón fue uno de los homenajeados estelares por sus 25 años de trayectoria artística.

Humberto Pabón, sosteniendo su galardón, sentado en un sofá azul junto a su hijo Emir Pabón. Ambos sonríen frente al fondo oficial del evento "Éxito SACM 2025", celebrando el homenaje.

El reconocimiento de la SACM es uno de los más valorados en la industria, ya que es otorgado por los propios colegas del gremio: los compositores. Para Pabón, este premio celebra al autor de canciones que se han convertido en la banda sonora de fiestas familiares, bodas y bailes en todo el país. Temas como “Tiene espinas el rosal”, “No te voy a perdonar” y “Hasta el cielo lloró” no solo son éxitos de Grupo Cañaveral, sino que son parte de la cultura popular mexicana gracias a su ingenio.

Una noche emotiva rodeado de familia y colegas

La ceremonia fue un evento lleno de emociones, donde Don Humberto estuvo acompañado por su familia, incluyendo a sus hijos Emir y Maritza Pabón, quienes son piezas fundamentales en la continuación del legado de Grupo Cañaveral. A través de sus redes sociales, compartieron con orgullo el logro de su padre, destacando su disciplina, pasión y el amor que ha puesto en cada una de sus composiciones.

Humberto Pabón y su hijo Emir Pabón siendo entrevistados por una reportera en la alfombra roja de los premios SACM 2025. Emir sostiene el premio mientras su padre habla con la prensa.

En el evento, Humberto Pabón compartió el escenario con otros grandes de la música que también fueron reconocidos por su trayectoria. La ceremonia honró a más de 70 compositores, creando una atmósfera de camaradería y respeto mutuo entre creadores de diversos géneros musicales. Ver a Pabón, un pilar de la cumbia, ser aplaudido por sus pares, reafirma la importancia y el respeto que el género tropical se ha ganado en la industria musical mexicana.

El legado de un visionario de la cumbia

Fundado en 1995 por Humberto Pabón junto con el periodista y locutor Agustín Acosta, Grupo Cañaveral nació con la visión de crear un sonido de cumbia único y explosivo. La fórmula de Pabón, que combina el ritmo colombiano con la energía y el sentimiento mexicano, resultó en un éxito inmediato. A lo largo de más de 25 años, no solo ha mantenido a la agrupación en la cima de la popularidad, sino que ha sabido reinventarse, colaborando con artistas de otros géneros y acercando la cumbia a nuevas generaciones.

Humberto Pabón dando un discurso de agradecimiento en el escenario de la SACM, con un micrófono en la mano. A su lado, sus hijos Emir y Maritza Pabón lo observan con orgullo y emoción.

Este homenaje de la SACM no es solo un premio a la longevidad, sino un reconocimiento a la calidad y al impacto de su trabajo como autor. Es la celebración de un hombre cuya inspiración ha puesto a bailar a millones de personas, demostrando que una buena cumbia puede contar una gran historia y, sobre todo, puede quedarse para siempre en el corazón del público.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...