Festival de las Almas 2025: El plan perfecto para celebrar Día de Muertos en Edomex

Kenia Espinosa

2025-10-15

La luz de las velas guía a las almas en su regreso durante el festival.

Festival de las Almas 2025: La magia del Día de Muertos regresa a Valle de Bravo

Se acerca una de las épocas más especiales y nostálgicas del año: el Día de Muertos. Es un tiempo para recordar a los que ya no están, para llenar las casas con el aroma a cempasúchil y para celebrar la vida. En el Estado de México, esta tradición se vive de una manera única a través del Festival de las Almas, un evento que cada año convierte al Pueblo Mágico de Valle de Bravo en un escenario lleno de arte, música y cultura.

 Calavera monumental de color rosa con la palabra "Mamá" en un desfile nocturno del Festival de las Almas, bajo un techo de papel picado naranja.

Aunque los detalles de la edición 2025 aún están por confirmarse, este festival ya es una cita obligada para miles de familias que buscan vivir una experiencia diferente y memorable. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que vayas planeando tu visita.

¿Qué es el Festival de las Almas?

Desde hace más de dos décadas, el Festival de las Almas se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del Estado de México. Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, su propósito es celebrar el Día de Muertos a través de una amplia oferta de actividades artísticas que unen la tradición con expresiones contemporáneas.

Una mujer y un joven con maquillaje artístico de catrina y coronas de flores, participando en las celebraciones del Día de Muertos del Festival de las Almas 2025.

El festival es un punto de encuentro para artistas, artesanos y, por supuesto, para el público que llega de todas partes para sumergirse en una atmósfera llena de color y misticismo. Lo mejor de todo es que la gran mayoría de sus eventos son gratuitos.

Valle de Bravo: El corazón del festival

El escenario principal de este gran evento es el Pueblo Mágico de Valle de Bravo. Sus calles empedradas, su famoso lago y sus paisajes boscosos crean el ambiente perfecto para esta celebración. Durante los días del festival, la plaza principal, los callejones y diversos foros se llenan de vida con escenarios, exposiciones y gente disfrutando de la fiesta.

Calavera decorada para el Día de Muertos rodeada de velas encendidas, representando la atmósfera mística y tradicional del Festival de las Almas 2025 en Valle de Bravo.

La combinación de la belleza natural de Valle de Bravo con la riqueza cultural del festival crea una experiencia inolvidable, ideal para una escapada familiar o con amigos.

¿Qué podemos esperar en la edición 2025?

Si bien la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México aún no ha anunciado el cartel ni las fechas oficiales para 2025, podemos darnos una idea de la increíble oferta basándonos en las exitosas ediciones anteriores. Cada año, el festival sorprende con un programa para todos los gustos:

  • Conciertos masivos: Uno de los mayores atractivos son los conciertos con artistas de renombre. En años pasados, el escenario principal ha recibido a figuras como Matute, Eugenia León, Fernando Delgadillo y la Orquesta Sinfónica del Estado de México, ofreciendo noches de música bajo las estrellas.
  • Artes escénicas: El teatro, la danza y la ópera también tienen un lugar especial. Se presentan obras y espectáculos de compañías locales y nacionales en diferentes foros del pueblo.
  • Exposiciones y Ofrendas: El corazón de la celebración son las artes visuales. Se montan impresionantes ofrendas monumentales, así como exposiciones de pintura, escultura y fotografía relacionadas con la tradición del Día de Muertos.
  • Talleres para toda la familia: Para los más pequeños (y no tan pequeños), se organizan talleres de manualidades, como la creación de calaveritas de azúcar o papel picado, permitiendo que todos participen activamente en la tradición.
  • Cine, literatura y más: El programa se complementa con ciclos de cine, presentaciones de libros, conferencias y muestras de artesanías, asegurando que siempre haya algo interesante que ver o hacer.

¿Cuándo y dónde consultar la información oficial?

El Festival de las Almas tradicionalmente se lleva a cabo durante la última semana de octubre y los primeros días de noviembre, coincidiendo con las celebraciones de Día de Muertos.

Para no perderte ningún detalle de la edición 2025, te recomendamos estar pendiente de los anuncios oficiales. La información sobre fechas, horarios y el cartel completo se publica en las redes sociales y el sitio web de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

Cartel del Vigésimo Tercer Festival de las Almas en Valle de Bravo, Estado de México, con fechas del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Sin duda, el Festival de las Almas es una de las mejores opciones para vivir el Día de Muertos de una forma diferente, rodeado de arte, música y la magia de uno de los pueblos más bonitos de México.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...