Festival “Cacao para Todos” 2025: El paraíso del chocolate regresa GRATIS a Coyoacán
Con la llegada del Día de Muertos, el antojo de un chocolatito caliente y los sabores de nuestra tierra se hace más fuerte. Para todos los amantes del cacao, llega una de las celebraciones más esperadas del año: el Festival “Cacao para Todos” 2025. Este evento, que ya es una tradición en la Ciudad de México, es la oportunidad perfecta para consentir el paladar, aprender de nuestras raíces y pasar un fin de semana increíble en familia.

Con más de una década de historia, este festival se ha consolidado como un espacio de encuentro donde el cacao se convierte en un puente entre historias, sabores y saberes. Y lo mejor de todo: ¡la entrada es completamente libre!
La cita para los chocolateros: ¿Cuándo y dónde?
Aparta el fin de semana largo de Día de Muertos y prepárate para un viaje de sabor. Aquí te dejamos todos los datos para que no te pierdas esta delicia de festival:
- ¿Cuándo? Del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2025.
- ¿Dónde? En el Museo Diego Rivera-Anahuacalli, ubicado en Calle Museo 150, colonia San Pablo Tepetlapa, en la alcaldía Coyoacán.
- ¿A qué hora? De 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
- ¿Cuánto cuesta? ¡Nada! La entrada al festival es gratuita.

¿Qué podré hacer y probar en el festival?
Aunque la cartelera oficial de este año aún no se ha revelado, la experiencia de ediciones pasadas nos da una idea de la increíble fiesta que nos espera. El festival es una experiencia para los cinco sentidos, con actividades para toda la familia:
- Exposición y venta de delicias: El corazón del evento. Productores de todo el país se darán cita para ofrecer chocolate artesanal, jaleas, bebidas tradicionales y, por supuesto, calaveritas de chocolate y pan de muerto.
- Talleres para todos: En años anteriores, los asistentes han podido participar en talleres de serigrafía, cartonería, ilustración y hasta de preparación de bebidas tradicionales a base de cacao.
- Catas y conferencias: Expertos en el mundo del cacao suelen organizar catas para enseñar a distinguir los sabores y aromas del buen chocolate, además de dar charlas sobre su historia y beneficios.
- ¡Música y baile! La explanada del museo se convierte en una gran pista de baile con presentaciones de DJ, electrocumbia y danzas tradicionales, creando un ambiente festivo y cultural.

Consejos para disfrutar el festival al máximo
El Museo Anahuacalli es un lugar mágico, y para que tu visita sea perfecta, te dejamos unos consejitos:
- ¿Cómo llegar? La estación del Metro más cercana es General Anaya (Línea 2). Desde ahí, puedes tomar un autobús que vaya por División del Norte hacia Xochimilco o San Pablo Tepetlapa.
- Lleva efectivo: Aunque la entrada es gratis, querrás comprar muchas delicias. La mayoría de los productores y artesanos manejan efectivo, aunque algunos ya aceptan tarjeta.
- Planea tu visita: Es buena idea llegar con tiempo y, si puedes, después de almorzar para que disfrutes de las actividades de la tarde y te quedes al baile.
Este festival es el pretexto perfecto para celebrar el Día de Muertos de una manera diferente, rodeado de la increíble arquitectura del Museo Anahuacalli y del sabor inigualable del cacao mexicano.