Feria del Pulque Atizapán 2025: Guía completa, fechas y actividades

Kenia Espinosa

2025-10-10

La cita para disfrutar de la "bebida de los dioses" es el 11 y 12 de octubre de 10 am a 8 pm en la Explanada Municipal de Atizapán.

Vuelve la Fiesta del Pulque a Atizapán: Fechas, Horarios y Actividades para Disfrutar Gratis

Después de una pausa de cuatro años, la explanada municipal de Atizapán de Zaragoza se prepara para recibir uno de los eventos más esperados por la comunidad. La Tercera Feria del Pulque regresa para celebrar la tradicional “bebida de los dioses” con un ambiente completamente familiar, música para bailar y una gran variedad de sabores para deleitar el paladar. La cita es el próximo sábado 11 y domingo 12 de octubre, con entrada totalmente gratuita para todos los asistentes.

Un puesto en la Feria del Pulque de Atizapán donde los expositores sirven curados y pulque natural a los asistentes, en un ambiente festivo y familiar.

El evento se llevará a cabo en un horario de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche en la explanada municipal. Se trata de una oportunidad para disfrutar de un fin de semana diferente, lleno de tradición y sabor, en uno de los puntos de encuentro más importantes del municipio.

¿Qué encontrarás en la Feria del Pulque de Atizapán?

La feria no solo se trata de beber pulque. Los organizadores han preparado un evento que busca rescatar las tradiciones y apoyar a los productores locales. Celso Domínguez Cura, octavo regidor del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, señaló: “Con esta tercera edición buscamos revalorizar nuestras raíces, apoyar a nuestros productores y artistas locales, y ofrecer un evento gratuito, seguro y lleno de vida para todas las familias atizapenses”.

 Productores de pulque en la feria de Atizapán detrás de barriles de madera, ofreciendo pulque natural y curados a los visitantes del evento.

Para esta edición, se contará con la participación de al menos 17 pulquerías de la región. Entre los expositores confirmados se encuentran nombres conocidos por los amantes de esta bebida, como La Bella Renata, La Valentina, Wapa Pulque, Vacas Verdes y El Charro Negro, quienes ofrecerán desde el pulque natural hasta una extensa variedad de curados con sabores que van de los clásicos a los más exóticos.

Más que pulque: Gastronomía, artesanías y música para bailar

Para acompañar la bebida, la feria contará con un área gastronómica donde los asistentes podrán disfrutar de antojitos mexicanos. Habrá opciones como tlacoyos, barbacoa, carnitas y quesadillas, perfectas para disfrutar en familia o con amigos.

Además de la comida, el evento será un escaparate para el talento local. Se instalará un mercado de artesanías donde se podrán adquirir productos de la región, como textiles, joyería y artículos decorativos. También habrá venta de libros y actividades para promover la lectura, así como presentaciones de poesía y danza.

 Programa de actividades del sábado 11 de octubre para la Feria del Pulque en Atizapán, con horarios de presentaciones musicales, danza y charlas culturales

La música es un elemento clave para el ambiente festivo. Durante los dos días del evento, el escenario recibirá a diversas agrupaciones. Se presentará el grupo de danza folclórica Citlalmina y el colectivo de huapango Del Valle. Para quienes gustan de ritmos más movidos, tocarán bandas de rock y ska como Wonderful Ska, Travelin Rock e Indepistos, asegurando que nadie se quede sin bailar.

¿Cómo llegar a la Feria del Pulque en Atizapán?

La cita es en la Explanada Municipal de Atizapán de Zaragoza, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos, colonia El Potrero. Para quienes se trasladan en transporte público desde la Ciudad de México, una opción es llegar a la estación de Metro Tacuba (Línea 2) y desde ahí tomar alguna de las unidades de transporte concesionado que se dirigen hacia el centro de Atizapán.

Programa de eventos del domingo 12 de octubre en la Feria del Pulque de Atizapán, que incluye música regional, rock, ska y actividades familiares.

El regreso de esta feria representa una oportunidad para la convivencia comunitaria y el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio, ofreciendo un espacio seguro y gratuito para el esparcimiento de las familias de Atizapán y municipios vecinos como Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...