Feria de la Petrolera y el Pulque 2025 en Azcapotzalco: tradición, música y sabor para disfrutar gratis

Kenia Espinosa

2025-09-28

¡Anota las fechas! Este es el cartel oficial de la Feria de la Petrolera y el Pulque 2025 en el Parque Tezozómoc.

¿Por qué una feria de petrolera y pulque?

La petrolera es un platillo emblemático del norte de la Ciudad de México, especialmente asociado con la zona de Azcapotzalco. Surgió en los alrededores de la Refinería 18 de Marzo como una garnacha de gran tamaño pensada para satisfacer el apetito de los trabajadores después de su jornada laboral.

Se elabora sobre una base de tortilla de maíz de aproximadamente 30 a 40 centímetros de diámetro, rellena con frijoles refritos y cubierta con guisos como bistec, pollo, chorizo u otros. Finalmente se adorna con queso gratinado, crema, cebolla y salsa al gusto.

Primer plano de una petrolera, el antojito gigante de Azcapotzalco, servida con carne, queso y salsa. La nota explica qué es este platillo tradicional.

Por su parte, el pulque es una bebida fermentada de la savia del maguey, consumida desde tiempos prehispánicos. Durante la feria se podrán degustar pulques tradicionales (como avena, guayaba, fresa, piñón) así como “curados” de sabores más innovadores como chocolate, mazapán, elote o incluso vino tinto.

La idea de reunir petrolera y pulque en un festival busca fortalecer la cultura gastronómica local, incentivar la economía de los negocios de la zona e invitar a un público diverso a redescubrir sabores con historia.

Qué podrás encontrar en la feria

Stands y productores locales

Durante los dos días, más de 30 stands ofrecerán productos de restaurantes, pulquerías locales y productores de Azcapotzalco. Entre los negocios confirmados participan El Bajío, La Islaa, El Dux de Venecia, Petroleras y Huaraches Vero, Asados Don Abel, La Casa de los Tíos, entre otros.

Montaje de imágenes que captura el ambiente de la Feria de la Petrolera y el Pulque: una mujer recibe pulque, otra sostiene una petrolera y unas manos preparan la masa del antojito.

Cada stand ofrecerá distintas versiones de petroleras con combinaciones de ingredientes, así como pulques en sus diferentes versiones.

Actividades culturales, talleres y exposiciones

Uno de los atractivos es la exposición itinerante del Museo del Pulque y las Pulquerías, con explicación del proceso de producción del pulque, desde la extracción de la savia hasta su fermentación y consumo.

Una persona sirviendo pulque natural desde una jarra de barro a una jícara. La nota habla sobre la variedad de pulques y curados que se ofrecen en la feria.

También habrá un taller llamado “Adopta un Maguey Pulquero”, donde los asistentes podrán conocer diferentes especies de maguey y recibir una semilla para germinar su propia planta en casa.

Estas actividades buscan vincular el aspecto gastronómico con el cultural e histórico del pulque y el maguey.

Música y entretenimiento para todos

El evento contará con presentaciones musicales destacadas como La Sonora Dinamita, Grupo Niche, así como el Show de Lagrimita y Costel. Además, bandas locales complementarán el ambiente festivo.

El grupo de Salsa "Niche" presentándose en vivo en un escenario. La nota anuncia su participación en la Feria de la Petrolera y el Pulque 2025.

El show de Lagrimita y Costel está pensado para público familiar y niños, y aportará un componente lúdico a la feria.

Las actividades musicales se distribuirán a lo largo de ambos días, aunque no se ha publicado un horario exacto para cada presentación.

Transporte, acceso y recomendaciones

El Parque Tezozómoc se ubica en la dirección Manuel Salazar S/N, Hacienda del Rosario, Prados del Rosario, Azcapotzalco

Una opción conveniente es usar el Metro: la estación más cercana es El Rosario, que conecta con las líneas 6 y 7. Desde ahí se puede caminar algunos minutos hasta el parque.

 Cartel oficial de la Feria de la Petrolera y el Pulque 2025 en Azcapotzalco. Anuncia que el evento será en el Parque Tezozómoc el 27 y 28 de septiembre, con entrada libre.

Consejos para asistir

  • Considera llegar temprano, ya que el horario es de 10:00 a 17:00 horas.
  • Lleva efectivo, pues algunos puestos podrían no aceptar pagos con tarjeta.
  • Usa ropa y calzado cómodo: caminarás entre stands, talleres y espacios de concierto.
  • Si quieres disfrutar del pulque, recuerda que generalmente la bebida alcohólica es para mayores de 18 años. (No encontré confirmación oficial sobre restricción, pero es común en ferias similares).
  • Hidrátate bien, especialmente si la jornada es soleada.

Cuándo y dónde se llevará a cabo

  • La Feria de la Petrolera y el Pulque 2025 se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el Parque Tezozómoc, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.
  • El horario será de 10:00 a 17:00 horas ambos días.
  • La entrada será gratuita para todo el público.
Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...