Comunidad sonidera de Puebla lamenta la muerte de “Medio Metro”
El bailarín conocido en la escena sonidera como “Medio Metro”, identificado como Francisco “Pancho” Pérez —también llamado Francisco P. o “Panchito” en redes— fue encontrado sin vida este lunes por la mañana en un canal de agua ubicado en la calle Maximino Ávila Camacho, en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Puebla.
Los primeros reportes señalan que presentaba una herida en la cabeza y signos de que pudo haber sido abandonado en el lugar. La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) ya abrió una carpeta de investigación, pues la muerte se analiza como homicidio.
¿Quién era “Medio Metro”?
Francisco Pérez se hizo conocido en el mundo de los bailes sonideros poblanos como “El Medio Metro” del Barrio del Alto, en Puebla. Tenía acondroplasia, lo que le dio estatura reducida, y esto formó parte de su identidad escénica en los eventos.

En su momento, se presentaba en fiestas y bailes con agrupaciones de sonido, animaba eventos y participaba en la escena cultural popular en los municipios de la zona.
Detalles de la investigación
- El cuerpo fue hallado en un canal de San Sebastián de Aparicio; dicha zona ya ha sido escenario de otros hallazgos de personas fallecidas.
- Reportes indican indicios de violencia: lesión grave en la cabeza, abandonado en el lugar, posible herida de bala según algunas fuentes.
- Otra hipótesis reportada es que pudo haber sido atropellado, aunque esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente.
- Las autoridades, incluido el agrupamiento de la Guardia Nacional, participaron en la investigación inicial.
Repercusiones en la comunidad sonidera
La noticia ha generado impacto en el ambiente de los bailes sonideros en Puebla y sus alrededores. Agrupaciones y seguidores compartieron mensajes de condolencia en redes sociales con frases como “el ambiente sonidero está de luto”.

El fallecimiento de Francisco Pérez se suma al registro de violencia en la zona de San Sebastián de Aparicio, lo que pone atención en la seguridad de los espacios de la periferia urbana de Puebla.
¿Qué sigue?
La fiscalía avanza en las diligencias para determinar la causa exacta de la muerte y dar con los responsables si se constata un homicidio. Se espera el dictamen de la necropsia que arrojará datos oficiales sobre la lesión en la cabeza y otros indicios. Hasta ahora, no se han confirmado versiones oficiales respecto a vinculación con hechos delictivos o circunstancias precisas.