El Zócalo de la CDMX proyectará gratis el histórico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes: Conoce la fecha y todos los detalles del evento.

Kenia Espinosa

2025-10-21

En 1990, un joven Juan Gabriel hizo historia al conquistar el Palacio de Bellas Artes. ¡Y ahora lo reviviremos en el Zócalo!

El Zócalo revivirá la noche histórica de Juan Gabriel en Bellas Artes

Una de las noches más memorables y polémicas de la música mexicana volverá a brillar. El histórico concierto que Juan Gabriel ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 1990, un evento que rompió barreras sociales y culturales, será proyectado de manera masiva en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. Este homenaje permitirá que miles de personas revivan la magia del “Divo de Juárez” en el corazón del país.

 Juan Gabriel sonriendo en el escenario durante un concierto, imagen del "Divo de Juárez" cuyo show de Bellas Artes se proyectará en el Zócalo.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la plataforma de streaming Netflix, anunció que este evento gratuito busca celebrar el legado del cantautor, justo en el marco del lanzamiento de una nueva serie documental sobre su vida.

¿Cuándo y dónde será la proyección gratuita?

El evento está programado para el próximo viernes 8 de noviembre de 2025 en la plancha del Zócalo capitalino. La proyección convertirá la plaza pública más importante de México en una gran sala de conciertos al aire libre, donde las nuevas generaciones y quienes recuerdan aquel momento podrán disfrutar de la presentación que consolidó a Juan Gabriel como un ícono popular en el máximo recinto cultural del país.

Juan Gabriel cantando con mariachi en un concierto, vestido con los colores de la bandera de México, previo a la proyección de su show en el Zócalo.

Un concierto que desafió a la élite cultural

La presentación de Juan Gabriel en Bellas Artes en mayo de 1990 no estuvo libre de controversia. En aquella época, un sector de la clase política e intelectual consideraba que un artista popular como el “Divo de Juárez” no debía presentarse en un lugar reservado para la “alta cultura”. Hubo peticiones formales para cancelar el evento, calificándolo como una “profanación” al recinto.

 Juan Gabriel cantando con la Orquesta Sinfónica Nacional y mariachi durante su concierto en Bellas Artes, el cual será proyectado en el Zócalo.

Sin embargo, el entonces director del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Víctor Flores Olea, defendió la presentación. Se argumentó que las ganancias serían destinadas a la Orquesta Sinfónica Nacional, que acompañó al cantante en el escenario. El concierto no solo se realizó, sino que fue un éxito rotundo durante cuatro noches, del 9 al 12 de mayo, contando con la presencia del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

Fue en ese escenario donde Juan Gabriel pronunció una de sus frases más recordadas: “Esta noche estoy feliz y quisiera expresarles mi deseo: que todos los artistas populares tengan la oportunidad de venir aquí porque este lugar se construyó con dinero del pueblo”.

¿Qué tendrá de especial esta proyección en el Zócalo?

Según los organizadores, no se tratará únicamente de la transmisión del concierto original. La proyección estará enriquecida con imágenes y material nunca antes visto que forman parte de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, producida por Netflix y dirigida por María José Cuevas.

Juan Gabriel feliz en el escenario junto a su mariachi durante un concierto masivo, como el que se revivirá en el Zócalo de la CDMX.

Esta serie, que se estrena el 30 de octubre en la plataforma, explora más de cuatro décadas de la vida de Alberto Aguilera Valadez a través de videos, audios e imágenes capturadas por el propio artista, mostrando su lado más íntimo. El material adicional promete ofrecer una nueva perspectiva sobre el hombre detrás del ídolo.

Un homenaje que se extenderá por la ciudad

La celebración del legado de Juan Gabriel no se limitará al Zócalo. Como parte de este gran homenaje, se montarán exposiciones fotográficas con material inédito en puntos clave de la Ciudad de México. A partir del 27 de octubre, se podrán ver en la estación del Metro Bellas Artes. Posteriormente, desde el 30 de octubre, las imágenes también estarán disponibles en el Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora, sobre Paseo de la Reforma.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...