Dime con qué animal te identificas y te diré cómo eres, según la psicología
¿Alguna vez te has preguntado qué animal serías? Tal vez te sientes fuerte como una leona defendiendo a sus cachorros, libre como un águila volando alto, o leal como un perro que nunca abandona a su familia. Esta conexión que sentimos con ciertos animales no es una casualidad. Aunque no es una ciencia exacta, desde la psicología, la idea de identificarnos con un “animal espiritual” o “tótem” es una herramienta muy poderosa para entendernos mejor a nosotras mismas.

No se trata de un horóscopo, sino de un espejo. El animal que elegimos a menudo refleja las cualidades que ya tenemos, las que admiramos o las que necesitamos desarrollar en nuestra vida. Es un divertido ejercicio de autoconocimiento que nos puede dar muchas pistas sobre nuestra personalidad.
¿Por qué nos identificamos con un animal? La psicología detrás del símbolo
Desde tiempos ancestrales, los humanos hemos usado a los animales como símbolos para representar fuerzas de la naturaleza y rasgos de la personalidad. La psicología, especialmente la corriente del famoso psicólogo Carl Jung, explica que los animales funcionan como arquetipos: representaciones universales de ideas o patrones de comportamiento.

Cuando decimos “eres astuto como un zorro” o “valiente como un león”, estamos usando estos arquetipos. Por eso, el animal con el que te identificas puede revelar mucho sobre tu mundo interior, tus fortalezas y hasta tus miedos.
El significado de algunos animales populares: ¿Con cuál te quedas?
Cada animal tiene un simbolismo único. Aquí te dejamos algunos de los más comunes y lo que pueden estar diciendo de ti.
1. El Lobo:
Si te identificas con el lobo (o la loba), es probable que seas una persona muy leal a tu “manada”: tu familia y tus amigos más cercanos. Valoras la comunidad y la protección de los tuyos por encima de todo. Eres inteligente, intuitiva y, aunque disfrutas de la compañía, también necesitas tus momentos de soledad y libertad.
2. El Águila:
El águila es el símbolo de la visión y la perspectiva. Si este es tu animal, seguramente eres una persona que le gusta ver “el panorama completo”. No te quedas atorada en los pequeños problemas y siempre buscas una visión más elevada. Eres valiente, libre y tienes una gran capacidad de liderazgo.
3. La Mariposa:
La mariposa es el arquetipo de la transformación. Si te sientes conectada con ella, es posible que estés pasando por un gran cambio en tu vida o que tengas una increíble capacidad para adaptarte y renacer de las cenizas. Eres una persona que valora la belleza, la ligereza y el crecimiento personal.

4. El Perro:
La lealtad, el amor incondicional y la amistad son las banderas del perro. Si te identificas con él, eres una amiga fiel, una persona de confianza y alguien que siempre está ahí para apoyar a los suyos. Tu mayor alegría es ver felices a las personas que amas y disfrutas sirviendo a tu comunidad.
5. El Gato:
Independencia, curiosidad y un toque de misterio. Si te sientes gata, valoras tu espacio y tu libertad. Eres selectiva con tus afectos, pero cuando quieres, eres la más cariñosa. Te gusta la comodidad, sabes cuidarte a ti misma y tienes una gran capacidad para observar y analizar todo lo que te rodea.
6. El León (o la Leona):
La fuerza, el coraje y la protección de la familia son los rasgos del león. Como la leona que cuida a sus cachorros, eres una mujer fuerte, protectora y que no duda en sacar las garras para defender a los que ama. Tienes una presencia imponente y una gran dignidad.
¿Cómo usar esta idea para tu bienestar?
Más allá de la curiosidad, puedes usar a tu animal espiritual como una fuente de inspiración.
- Pregúntate: ¿Qué cualidades de este animal admiro? ¿Son rasgos que ya tengo o que me gustaría desarrollar?
- Úsalo como guía: En un momento difícil, puedes pensar: “¿Qué haría el águila en esta situación? Tomaría distancia para ver mejor”. O si necesitas defender tu punto de vista: “Voy a sacar la fuerza de la leona”.
Al final, el animal con el que te identificas es un hermoso símbolo de tu propia fuerza interior. Es un recordatorio de las increíbles cualidades que ya viven dentro de ti.