Días festivos que restan a 2025 en México: calendario oficial.

Kenia Espinosa

2025-09-18

Conocer los días festivos que quedan en el año es clave para planificar nuestros descansos y finanzas.

¡A Planificar el Descanso! Estos son los Días Festivos que le Restan a 2025 en México

El año se ha ido volando y, con la llegada de septiembre, ya empezamos a sentir el ambiente de las fiestas de fin de año. Es el momento perfecto para revisar el calendario, planificar los últimos descansos, organizar las reuniones familiares o, por qué no, pensar en una pequeña escapada.

Para que no te agarren las prisas, te preparamos la guía definitiva con los días festivos oficiales que le restan a 2025, esos que por ley son de descanso obligatorio. ¡Así que ve sacando la agenda!

Árboles de Navidad en el Zócalo de la CDMX con la bandera de México. La nota confirma que el 25 de diciembre es un día festivo oficial.

Los Puentes y Días de Descanso Obligatorios que Nos Quedan

Según lo que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su artículo 74, estos son los días feriados que aún podemos disfrutar antes de que termine el año.

  • Martes 16 de Septiembre: Día de la Independencia de México
    • ¿Hay puente? No. Al caer en martes, este es un descanso de un solo día. Sin embargo, es la fecha más importante de las Fiestas Patrias, ideal para recuperarse de la cena del Grito y disfrutar del Desfile Militar en familia.
  • Lunes 17 de Noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
    • ¿Hay puente? ¡Sí! Este es el último puente oficial del año. Aunque el aniversario de la Revolución es el 20 de noviembre, la ley establece que el descanso se recorre al tercer lunes del mes. En 2025, ese día es el lunes 17, lo que nos regala un fin de semana largo perfecto para descansar o salir de la ciudad.
  • Jueves 25 de Diciembre: Navidad
    • ¿Hay puente? No. La Navidad en 2025 cae en jueves, por lo que es un día de descanso aislado. Es la fecha ideal para disfrutar del recalentado y pasar tiempo con los seres queridos después de la cena de Nochebuena.
Una monumental ofrenda de Día de Muertos con flores de cempasúchil y calaveras. La nota aclara si el 2 de noviembre es un día festivo oficial.

Ojo: ¿Y el Día de Muertos y el Día de la Virgen?

Es muy importante aclarar una duda muy común. Aunque el 2 de noviembre (Día de Muertos) y el 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe) son fechas de gran importancia cultural y religiosa en México, no son consideradas días de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo.

  • ¿Qué significa esto? Que las empresas no están obligadas a dar el día libre. Sin embargo, muchas compañías y, sobre todo, las escuelas (según el calendario de la SEP), suelen suspender actividades en estas fechas por tradición. Te recomendamos consultar directamente en tu trabajo o en la escuela de tus hijos para saber si tendrán el día libre.
Peregrinos en la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre. La nota explica si este día es de descanso obligatorio en México.

¿Qué Pasa si me Toca Trabajar en un Día Festivo?

Si por las necesidades de tu empleo te toca trabajar en uno de los días de descanso obligatorio (16 de septiembre, 17 de noviembre o 25 de diciembre), la ley te protege. El artículo 75 de la LFT establece que deberás recibir un pago triple:

  1. Tu salario normal por ese día.
  2. Un pago doble adicional por el servicio prestado.

Ahora que ya tienes el panorama completo, es momento de planificar. Ya sea para organizar las fiestas, ahorrar para los regalos o simplemente para marcar los días de descanso en el calendario, ¡aprovecha al máximo los últimos puentes que nos quedan en 2025!

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...