¿Sobrevivirías un día sin internet? El 8 de noviembre es el reto para desconectarte

Kenia Espinosa

2025-11-08

¿Te atreves a apagar el módem por un día? Ese es el reto del Día Mundial Sin Wi-Fi.

Día Mundial Sin Wi-Fi: Una Invitación a Desconectarse y Recordar los Juegos de Nuestra Infancia

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial Sin Wi-Fi, una fecha que nos propone un reto cada vez más complicado en la vida moderna: apagar el módem, poner el celular en modo avión y desconectarnos de la red para reconectar con el mundo real. Esta iniciativa no busca satanizar la tecnología, sino recordarnos la importancia de la interacción humana directa y revivir las formas de entretenimiento que nos hacían felices mucho antes de que existieran las redes sociales y los videojuegos en línea.

 Una persona sosteniendo un celular con un símbolo de "Wi-Fi no conectado". Representa el concepto del Día Mundial Sin Wi-Fi, que promueve una desintoxicación digital.

Es una oportunidad perfecta para hacer una pausa, mirar a nuestro alrededor y, sobre todo, para mostrarles a las nuevas generaciones cómo nos divertíamos cuando el patio, la banqueta y la imaginación eran nuestro único universo.

¿Por Qué se Creó un Día Para Vivir Sin Wi-Fi?

La iniciativa del Día Mundial Sin Wi-Fi fue impulsada por diversas organizaciones civiles con el objetivo de generar conciencia sobre nuestra creciente dependencia de la conectividad. La propuesta invita a reflexionar sobre cómo ha cambiado nuestra forma de comunicarnos, trabajar y, especialmente, de jugar.

Un módem de Wi-Fi con un gran símbolo de prohibición encima, ilustrando el tema del Día Mundial Sin Wi-Fi, una jornada para desconectarse de internet.

Además, busca fomentar un uso más equilibrado y saludable de la tecnología, promoviendo una “desintoxicación digital” que puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y fortalecer los lazos familiares y sociales. Es un llamado a levantar la vista de las pantallas y a redescubrir el placer de una conversación cara a cara o de un juego en familia.

Un Viaje a la Nostalgia: ¿A Qué Jugábamos los Niños Antes del Internet?

Para muchas de nosotras, recordar la infancia es evocar tardes enteras en la calle, con las rodillas raspadas y la risa como banda sonora. Antes de las tablets y los celulares, la diversión se creaba con gis, una pelota, un resorte o simplemente con un grupo de amigos. ¿Te acuerdas de estos juegos?

 Un grupo de niños jugando al avioncito, dibujado con gis en el pavimento. Un juego nostálgico recordado en el Día Mundial Sin Wi-Fi para promover la desconexión.

Los Clásicos de la Calle y el Patio del Recreo
La banqueta era nuestro lienzo y el parque nuestro estadio. Con reglas sencillas que pasaban de generación en generación, la diversión estaba garantizada con juegos como:

  • Las Escondidas: Un clásico universal. Contar hasta diez con los ojos tapados en la “base” y luego salir a buscar a los demás era una aventura que podía durar horas.
  • Avioncito: Con un gis y una piedra o una ficha, dibujábamos en el suelo una serie de cuadros numerados para brincar en un pie, demostrando equilibrio y puntería.
  • El Resorte: Dos personas se colocaban un resorte en los tobillos (o en las rodillas, ¡si eras muy pro!) y una tercera saltaba y pisaba el elástico siguiendo una secuencia de pasos que se complicaba a cada nivel.
  • Quemados (o Dodgeball): Dos equipos, una pelota y el objetivo de “quemar” a los contrarios con un pelotazo. Era el juego perfecto para sacar toda la energía.
Un grupo de niñas jugando al "resorte" al aire libre. Este juego activo es un ejemplo de cómo se divertían los niños antes del Wi-Fi, un tema del Día Mundial Sin Wi-Fi.
  • Las Canicas
  • El Trompo
  • El Yoyo
  • La Lotería
  • Basta
 Dos niños jugando a las canicas en el suelo. El juego de las canicas es un recuerdo nostálgico del entretenimiento antes del internet, relevante para el Día Mundial Sin Wi-Fi.

Este 8 de noviembre, te invitamos a revivir estos momentos. Apaga el Wi-Fi por un rato, saca ese juego de mesa empolvado o enséñale a tus hijos a jugar “avioncito”. La mejor conexión es la que se hace con la mirada y una sonrisa.

Un grupo de niños jugando con un trompo y cuerdas al aire libre. Este juego tradicional es un ejemplo de la diversión antes del internet, recordado en el Día Mundial Sin Wi-Fi.
Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...