Sabrosita 590 - 1410 AM | ¿De quién es el nombre de la Sonora Santanera? Se aclara la legitimidad del nombre

¿De quién es el nombre de la Sonora Santanera? Se aclara la legitimidad del nombre

Kenia Espinosa

2025-07-24

¿De quién es el nombre de la Sonora Santanera? Se aclara la legitimidad del nombre

La agrupación La Auténtica de Gildardo Zárate ha confirmado que es la única orquesta legítimamente ligada al legado del maestro Carlos Colorado, fundador de la icónica Sonora Santanera. Según se informó, la primera orquesta acreedora del nombre original de la Sonora Santanera pertenece a Yolanda Almazán de Colorado, viuda del maestro.

En contraste, se denunció que La Única e Internacional Sonora Santanera ha usurpado los arreglos musicales, utilizando el nombre y repertorio sin autorización. Se califica esta acción como un plagio en toda la extensión de la palabra, y se señala que incluso han realizado registros internacionales, específicamente en Costa Rica, impidiendo con ello la participación y presentaciones de La Auténtica de Gildardo Zárate.

Cabe destacar que don Gildardo Zárate Serret es reconocido como el único representante legítimo del valor intangible de la obra de Carlos Colorado, debido a su cercanía y trayectoria junto al maestro, tanto en vida como después de su fallecimiento.

Actualmente, la agrupación posee una reserva de derechos vigente hasta el 1 de junio de 2026, bajo el nombre La Auténtica de Gildardo Zárate, aunque se ha decidido no renovar dicho registro, pues a partir de ahora, el grupo operará formalmente con ese nombre de forma permanente.

En un paso significativo hacia la legalidad y el reconocimiento mutuo, se ha firmado un convenio entre La Sonora Santanera y La Auténtica de Gildardo Zárate, mediante el cual se valida la reserva de derechos a favor del Sr. Gildardo Zárate.

Por otra parte, se dio a conocer que existe una demanda penal contra los representantes de La Única e Internacional Sonora Santanera, por haber impedido durante 20 años las presentaciones de la agrupación original en Costa Rica. Esta demanda incluye una solicitud de indemnización por daño causado por un monto de 200 mil dólares.

ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X