Cuánto Costarán los Útiles Escolares para Primaria y Secundaria en 2025

Kenia Espinosa

2025-08-25

Un grupo de personas comprando en un puesto de útiles escolares.

Aunque el ciclo escolar 2024-2025 recién comienza, la planificación financiera familiar nunca se detiene. Anticipar los gastos del próximo año es una estrategia clave para cuidar la economía del hogar. Por ello, es útil analizar las cifras actuales para proyectar cuánto podría costar la lista de útiles escolares para el ciclo 2025-2026.

Basándonos en los datos reportados para el regreso a clases de 2024, donde la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) registró incrementos de hasta un 12.66% en comparación con el año anterior, es posible estimar los costos futuros. Si esta tendencia inflacionaria se mantiene, las familias podrían enfrentar un nuevo aumento en los precios de los materiales educativos.

Proyección de gasto en útiles para primaria 2025

Para el ciclo 2024-2025, el costo promedio de la lista de útiles para un estudiante de primaria se ubicó en un rango de 1,500 a 2,500 pesos. Este monto cubre los materiales básicos solicitados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), como cuadernos, lápices, colores, juegos de geometría y otros artículos esenciales.

Una vendedora atiende a padres de familia en un puesto de útiles escolares.

Considerando una posible alza de precios, las familias podrían necesitar un presupuesto de entre 1,650 y 2,800 pesos por cada hijo en primaria para el ciclo 2025-2026. Esta proyección subraya la importancia de comenzar a ahorrar y planificar desde ahora, buscando ofertas y comparando precios a lo largo del año y no solo en la temporada alta de compras.

¿Cuánto costarán los útiles de secundaria en 2025?

El paso a la secundaria implica una lista de útiles más extensa y especializada, lo que eleva el costo. En 2024, los padres de familia gastaron entre 2,000 y 3,000 pesos para surtir la lista de sus hijos en este nivel educativo. Artículos como calculadoras científicas, materiales para laboratorio o talleres técnicos son parte de este incremento.

Un padre de familia buscando útiles escolares en los estantes de un local.

Para el ciclo 2025-2026, se proyecta que el gasto para un estudiante de secundaria podría ascender a un rango de 2,200 a 3,350 pesos. La ANPEC señaló que una lista completa, incluyendo artículos adicionales solicitados por las escuelas, podría superar estas cifras, por lo que la reutilización de materiales se vuelve una estrategia fundamental para el ahorro.

Preparatoria: la inversión más fuerte en el horizonte 2025

El nivel medio superior representa el mayor desafío económico en cuanto a materiales educativos. Aunque no existen cifras promedio tan consolidadas como en la educación básica, los gastos se disparan debido a la necesidad de libros de texto especializados, equipo para talleres y dispositivos electrónicos como tabletas o laptops, que se han vuelto herramientas indispensables.

Una madre de familia con la lista en mano, pidiendo los útiles escolares a un vendedor. La nota ofrece una guía para no salirse del presupuesto en este regreso a clases.

Para el 2025, los padres con hijos en preparatoria deben anticipar un gasto que puede superar fácilmente los 3,500 pesos solo en útiles y libros, sin contar la inversión en tecnología. La clave en este nivel es dialogar con los hijos sobre la importancia de cuidar sus materiales y buscar opciones de segunda mano para libros de texto, una práctica común que puede generar ahorros importantes.

Cómo anticipar y reducir el gasto para 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) constantemente emite recomendaciones que serán vigentes para el próximo ciclo escolar. La principal es la planificación.

  • Revisar y reutilizar: Al finalizar el ciclo escolar actual, hagan un inventario de los útiles que pueden ser reutilizados. Mochilas, estuches, reglas, tijeras y colores en buen estado pueden tener una segunda vida.
  • Comprar fuera de temporada: Adquirir ciertos artículos durante las ofertas a lo largo del año puede ser más económico que comprar todo en julio o agosto.
  • Establecer un presupuesto: Con base en las proyecciones, definan un presupuesto claro para el regreso a clases 2025 y comiencen a ahorrar una pequeña cantidad cada mes.

Anticiparse es la mejor herramienta para enfrentar el constante aumento de precios y asegurar que tus hijos cuenten con todo lo necesario para su educación sin sacrificar la estabilidad económica del hogar.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X