La pesadilla de la visa negada: Descubre cuántas veces puedes volver a intentarlo y cuál es el secreto

Kenia Espinosa

2025-11-18

Imagen Nota Sabrosa

No es el fin del mundo si te rechazan la visa: La guía definitiva para volver a solicitarla con éxito

Recibir una negativa durante la entrevista para la visa americana es una de las experiencias más decepcionantes para miles de mexicanos. Después de la espera, los nervios y el costo del trámite, un “no” puede sentirse como un balde de agua fría. La primera pregunta que surge en la mente es: ¿y ahora qué? ¿Puedo volver a intentarlo o es una puerta cerrada para siempre?

La buena noticia es que un rechazo no es el final del camino. La ley de inmigración de los Estados Unidos no establece un límite en la cantidad de veces que una persona puede solicitar una visa si esta le fue negada. Sin embargo, esto no significa que debas salir del consulado y formarte de nuevo al día siguiente. Hacerlo sin un cambio real en tu situación es, casi con seguridad, una pérdida de tiempo y dinero.

¿Cuántas veces se puede intentar? La respuesta oficial

Oficialmente, puedes solicitar la visa tantas veces como desees. No existe una regla que te prohíba volver a aplicar. La clave no está en el número de intentos, sino en la razón por la que te la negaron y en si tus circunstancias han cambiado de manera significativa desde tu última entrevista.

El Consulado de los Estados Unidos es muy claro en este punto: si vuelves a aplicar, debes estar preparado para demostrar que tu situación es diferente y que los motivos del rechazo anterior ya no existen.

El error que no debes cometer: Volver a aplicar de inmediato

El impulso puede ser volver a llenar el formulario y pagar la cuota de inmediato, pensando que “quizás me toque otro oficial” o “esta vez sí lo convenzo”. Este es el principal error. Los oficiales consulares tienen acceso a tu historial, incluyendo las notas de tus entrevistas anteriores. Si aplicas una semana o un mes después sin que nada haya cambiado en tu vida, es muy probable que la respuesta sea la misma.

¿Qué es un “cambio en tus circunstancias”? Ejemplos claros

Para que una nueva solicitud tenga posibilidades de éxito, debes poder demostrar un cambio sustancial y positivo en tus lazos con México. Estos lazos son los que convencen al oficial de que tienes razones fuertes para regresar a tu país y no te quedarás en Estados Unidos. Algunos ejemplos de cambios significativos son:

  • Situación laboral: Conseguiste un nuevo trabajo con mejor sueldo, mayor estabilidad o más antigüedad.
  • Situación económica: Has mejorado tus ingresos, tienes ahorros considerables en el banco o has adquirido propiedades (una casa, un terreno, un negocio).
  • Situación familiar: Te casaste, tuviste hijos o ahora tienes una responsabilidad familiar más fuerte en México.
  • Situación académica: Terminaste una carrera universitaria, una maestría o estás inscrito en un programa de estudios formal.

Entendiendo el motivo del rechazo: La famosa sección 214(b)

La razón más común para negar una visa de turista (B1/B2) es bajo la sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU. Esto no significa que hayas hecho algo malo. Simplemente, a juicio del oficial, no lograste demostrar tener lazos económicos y sociales lo suficientemente fuertes en tu país de origen. En otras palabras, no lo convenciste de que tienes toda la intención de regresar a México después de tu viaje.

Si este fue el motivo de tu rechazo, tu enfoque para la próxima vez debe ser reunir toda la evidencia posible que demuestre tu estabilidad y arraigo en México.

¿Cómo es el proceso para volver a solicitar la visa?

El proceso es exactamente el mismo que la primera vez. Debes:

  1. Llenar un nuevo formulario DS-160.
  2. Pagar nuevamente la tarifa de solicitud de visa (no es reembolsable).
  3. Agendar una cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) para la toma de huellas y foto.
  4. Agendar y asistir a una nueva entrevista en la Embajada o Consulado.

En resumen, una visa negada no es una prohibición de por vida. Tómalo como una pausa, analiza qué pudo haber fallado, trabaja en fortalecer tus lazos en México y, cuando tus circunstancias hayan mejorado de verdad, inténtalo de nuevo.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...