¿Ya los conoces? Zayu, el jaguar mexicano, y sus amigos son las mascotas del Mundial 2026
La fiesta del fútbol ya tiene nuevos anfitriones y vienen por partida triple. La FIFA presentó oficialmente a las tres mascotas que serán la cara del Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Se trata de Zayu, un carismático jaguar que representará a nuestro país; Maple, un alce por parte de Canadá; y Clutch, un águila calva que será el símbolo de Estados Unidos.
Por primera vez en la historia de los mundiales, no será una, sino tres las mascotas que animarán el torneo, reflejando la unión de las tres naciones anfitrionas. Estos personajes no solo buscarán ganarse el corazón de los aficionados, sino también contar una historia de diversidad y trabajo en equipo.
Zayu: El jaguar que representará a México
El representante de México, Zayu, es un jaguar lleno de energía y pasión por el fútbol. Según la descripción oficial de la FIFA, su nombre proviene de la palabra zapoteca “zayu”, que significa “hermano”. Este detalle busca resaltar la hospitalidad y el sentido de comunidad que caracteriza a nuestro país.

Con su presentación, Zayu se une a un selecto grupo de mascotas mundialistas mexicanas que han dejado huella en la memoria colectiva.
Maple y Clutch: Los compañeros de Zayu en la aventura mundialista
Acompañando a Zayu estarán sus dos compañeros del norte. Por parte de Canadá, la mascota es Maple, una alce. Su nombre hace un claro homenaje a la hoja de arce, el símbolo nacional canadiense. Maple es descrito como un personaje tranquilo y “cool”, que ama los deportes de invierno como el hockey, pero que ha desarrollado una gran pasión por el fútbol. Es amigable y busca dar la bienvenida a todos los visitantes.

El anfitrión estadounidense es Clutch, un águila calva, el ave nacional de Estados Unidos. Su nombre, que en inglés se asocia con momentos decisivos y de alta presión en el deporte, refleja su personalidad. Clutch es el líder del trío, un personaje ambicioso, competitivo y que sueña con llegar a lo más alto. Juntos, los tres forman un equipo que representa la diversidad cultural y la colaboración de Norteamérica.

Una serie animada para conocerlos mejor
Para que los aficionados, especialmente los más pequeños de la casa, puedan conocer a fondo a estos nuevos personajes, la FIFA anunció que Zayu, Maple y Clutch protagonizarán su propia serie animada. En esta producción, se explorarán sus personalidades y las aventuras que vivirán en el camino hacia el Mundial 2026.
Este formato busca crear una conexión más profunda con el público familiar, convirtiendo a las mascotas en personajes de una historia que se podrá seguir a través de diferentes plataformas. La idea es que no sean solo una imagen del torneo, sino verdaderos embajadores que transmitan los valores de unidad y celebración del evento.
El legado de Juanito y Pique: Las mascotas que México no olvida
La llegada de Zayu inevitablemente trae a la memoria la nostalgia de los mundiales organizados anteriormente en nuestro país. México ha sido cuna de dos de las mascotas más recordadas en la historia del fútbol.
En 1970, el mundo conoció a Juanito, un niño sonriente que vestía el uniforme de la Selección Mexicana y un gran sombrero de paja con la leyenda “México 70“. Juanito se convirtió en un símbolo de la alegría y la calidez del pueblo mexicano.

Dieciséis años después, para el Mundial de 1986, llegó Pique, un simpático chile jalapeño con un gran bigote y un sombrero de charro. Pique representaba el sabor y la picardía de la cultura mexicana, y su imagen se volvió icónica a nivel mundial. Ahora, Zayu tiene la misión de continuar con este legado y convertirse en el nuevo símbolo que represente a México ante los ojos del mundo.
