Los Askis celebran 30 años de cumbia andina con un sueño cumplido: el Auditorio Nacional
¡La cumbia andina se vestirá de gala! La legendaria agrupación Los Askis anunció hoy, en una conferencia de prensa llena de nostalgia y emoción, que celebrarán su 30 aniversario con un concierto histórico en el Auditorio Nacional. Este evento, que representa un sueño cumplido para la banda, se llevará a cabo el próximo 18 de enero de 2026.
Con sus icónicos trajes y la energía que los caracteriza, los integrantes compartieron la noticia y reflexionaron sobre una trayectoria que ha marcado a varias generaciones de bailadores, no solo en México, sino también en Estados Unidos y más allá.
El secreto para conquistar a las nuevas generaciones
Durante la conferencia, Juli Castillo de Sabrosita 590 preguntó sobre el secreto para mantenerse vigentes y conectar con los más jóvenes después de tres décadas. La respuesta de la agrupación fue clara: su música ya es parte de la familia.
“Tenemos la suerte de que Los Askis somos escuchados ya en un sentido generacional”, comentó uno de sus integrantes. Con una anécdota cargada de nostalgia, explicó cómo su público ha evolucionado: “El abuelito que nos vio en Coyoacán, cuando nosotros todavía no éramos abuelitos, llevaba a sus hijos, y después sus hijos a sus nietos”.

Este fenómeno, aseguran, se repite con fuerza en Estados Unidos, donde los hijos de compatriotas, a pesar de estar rodeados de otras culturas, están retomando con orgullo la música mexicana. Ver a niños de cinco años cantando sus canciones en sus conciertos es, para ellos, la prueba de que el futuro de la música popular está asegurado.
¿Habrá colaboraciones con otros géneros?
Ante la pregunta sobre posibles fusiones o colaboraciones con artistas de otros géneros para atraer a más jóvenes, Los Askis se mostraron abiertos pero realistas. Mencionaron que, aunque sería un halago colaborar con grandes figuras como Edwin Luna de La Trakalosa de Monterrey, la logística es muy complicada.
“Realmente es muy, muy difícil”, explicaron, debido a las agendas tan apretadas de los artistas de ese nivel. Sin embargo, no cierran la puerta a futuras participaciones, siempre y cuando la comunicación y los tiempos lo permitan.
Una mirada al pasado: ¿Qué consejo se darían a sí mismos?
En un momento de reflexión, los integrantes compartieron qué consejo le darían a su “yo” de hace 30 años, cuando el sueño apenas comenzaba.
- Pepe Cortés fue contundente: “Le diría a mi niño: ‘Pepito, estudia, aprende a leer música, aprende a hacer arreglos, prepárate mucho porque vienen cosas muy importantes'”. Con humildad, reconoció que una mayor preparación musical le habría permitido aportar aún más al grupo.
- Miguel se enfocaría en la perseverancia: “Le diría a Miguel de sus inicios: ‘Sigue soñando, porque muchas cosas que soñó esa persona se cumplieron'”. Para él, la clave es nunca dejar de perseguir los sueños con trabajo y honestidad.
- Rogelio habló de la responsabilidad: “Jamás me imaginé llegar a tocar en escenarios tan grandes como el Estadio Azteca o el Auditorio Nacional. Le diría: ‘Échale ganas porque no sabes lo que te espera'”.

El siguiente sueño: Conquistar Europa
Lejos de pensar en el retiro, Los Askis ya tienen la mira puesta en su próximo gran objetivo: llevar la cumbia andina a Europa. “El siguiente paso, si Dios nos lleva para allá, va a ser Europa. Vamos a hacer lo que hicimos aquí: a conquistarlo y a echarle todas las ganas del mundo”, afirmó uno de los vocalistas, demostrando que, después de 30 años, la pasión y los sueños siguen más vivos que nunca.