Mantente calientita y cómoda: domina el arte de vestir por capas

Kenia Espinosa

2025-11-14

Los ponchos y las capas son una opción cómoda y a la moda que puede funcionar como tu capa intermedia o exterior, dependiendo del material.

El Secreto para no Pasar Frío: Domina la Técnica de Vestir por Capas como una Experta

Con la llegada de los frentes fríos, mantenerse abrigada se convierte en una necesidad. Más allá de usar el abrigo más grueso que tengamos, existe una estrategia más eficaz y versátil para proteger a nuestra familia y a nosotras mismas de las bajas temperaturas: vestir por capas. Esta técnica, también conocida como “layering”, no solo es práctica, sino que permite adaptarse a los cambios de temperatura a lo-largo del día, como cuando salimos de casa muy temprano con frío y al mediodía el sol calienta un poco más.

Primer plano de una persona vistiendo por capas para el frío, mostrando una chamarra exterior, una capa intermedia y una bufanda tipo cuello, ideal para protegerse de las bajas temperaturas.

Autoridades como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México recomiendan este método como una de las formas más efectivas para cuidarse durante la temporada invernal. Aprender a combinar prendas de manera correcta es la clave para mantener el calor corporal sin sacrificar la comodidad.

¿Por qué funciona tan bien vestir por capas?

La idea de vestirse por capas se basa en un principio simple: en lugar de depender de una sola prenda gruesa, se utilizan varias más delgadas que, en conjunto, crean bolsas de aire. Este aire atrapado entre las telas funciona como un aislante natural que retiene el calor que genera nuestro propio cuerpo.

Hombre exageradamente abrigado con muchas bufandas y suéteres, mostrando el error de no vestir por capas de forma correcta y la incomodidad que esto puede generar.

La principal ventaja es la versatilidad. Si entras a un lugar cerrado y con calefacción como el transporte público o tu lugar de trabajo, puedes quitarte una capa para no sudar. El sudor es un enemigo en el frío, ya que al enfriarse sobre la piel, provoca una pérdida rápida de calor corporal, dejándote con una sensación de frío y humedad.

La regla de las tres capas: la combinación perfecta

Para aplicar esta técnica correctamente, los expertos recomiendan seguir un sistema de tres capas fundamentales. Cada una tiene una función específica para mantenerte seca, caliente y protegida.

Primera capa: La que te mantiene seca

Esta es la capa que está en contacto directo con la piel. Su objetivo principal no es dar calor, sino alejar la humedad del sudor de tu cuerpo. Para que funcione, debe ser de un material que permita la transpiración y se seque rápido.

Tres mujeres con estilo urbano usando abrigos y gabardinas como capa exterior para protegerse del clima sin dejar de estar a la moda.
  • Materiales recomendados: Telas sintéticas como el poliéster o la polipropileno, o fibras naturales como la lana merino. Estas son conocidas por su capacidad para absorber la humedad sin sentirse mojadas.
  • Qué evitar: El algodón. Aunque es muy cómodo, el algodón tarda mucho en secarse y retiene la humedad. Si sudas, la tela se quedará húmeda y te enfriará rápidamente.

Segunda capa: La que guarda tu calor

La capa intermedia es la responsable de aislar y retener el calor corporal. Su función es crear esa barrera que impide que el calor se escape. El grosor de esta capa puede variar dependiendo de qué tan frío esté el día.

Mujer abrigada durante una nevada, usando un suéter de cuello alto y guantes como parte de su vestimenta por capas para protegerse del frío extremo.
  • Materiales recomendados: La lana es una excelente opción, al igual que los tejidos polares sintéticos (conocidos como “polar fleece”). Los suéteres de lana, los chalecos acolchados o las sudaderas de este material son ideales.
  • La ventaja: Puedes usar más de una capa intermedia si el frío es muy intenso. Por ejemplo, una camisa de manga larga y encima un suéter de lana.

Tercera capa: El escudo contra el exterior

Mujer sonriendo y vistiendo ropa de invierno a la moda, con una chamarra rosa, bufanda y gorro blancos, ejemplo de cómo vestir por capas con estilo para el frío.

La capa exterior es tu protección contra los elementos como el viento, la lluvia o la nieve. Debe ser resistente para evitar que el aire frío penetre y que la humedad exterior te moje.

  • Materiales recomendados: Chamarras o abrigos con materiales impermeables y rompevientos. Busca prendas que indiquen estas características en sus etiquetas.
  • Características adicionales: Si la chamarra tiene gorro, elásticos en los puños y un cuello alto, ofrecerá una protección mucho más completa.

Recomendaciones de Protección Civil para la temporada

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emite recomendaciones específicas para la población durante la temporada de frentes fríos. Aconsejan vestir con dos o tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, para mantener el calor corporal.

Además, sugieren poner especial atención en proteger la cabeza, manos y pies, ya que son las partes del cuerpo por donde se pierde más calor. Usar gorro, guantes y calcetines gruesos es fundamental. También es importante cubrir nariz y boca para no respirar directamente el aire helado, lo que ayuda a prevenir enfermedades respiratorias.

Hombre exageradamente abrigado con muchas bufandas y suéteres, mostrando el error de no vestir por capas de forma correcta y la incomodidad que esto puede generar.

Otras medidas importantes incluyen consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, como naranjas, limones y zanahorias, para fortalecer el sistema inmunológico, y mantenerse hidratado bebiendo líquidos calientes.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...