Deja de batallar con el pegamento: Así se quitan las etiquetas de los frascos

Kenia Espinosa

2025-11-19

Dejar los frascos en remojo a veces no es suficiente para eliminar por completo las etiquetas de papel.

Guía Definitiva para Eliminar Pegamento y Etiquetas de Botellas y Frascos

Reutilizar los frascos de vidrio o plástico que llegan a nuestra despensa es una excelente manera de organizar la cocina y, al mismo tiempo, ayudar al medio ambiente. Ya sea para guardar especias, granos, o hasta para preparar conservas, darles una segunda vida a estos recipientes es una práctica cada vez más común en los hogares.

Unas manos con uñas negras aplicando una pasta blanca, probablemente de bicarbonato y aceite, sobre los restos de una etiqueta en un frasco de vidrio. Muestra la aplicación de un remedio casero para disolver el pegamento.

Sin embargo, el principal obstáculo es siempre el mismo: la etiqueta y, sobre todo, ese residuo de pegamento terco que parece imposible de eliminar por completo. Afortunadamente, no necesitas gastar en productos químicos costosos ni pasar horas tallando hasta el cansancio. La solución se encuentra en ingredientes que seguramente ya tienes en tu cocina.

¿Por qué es tan difícil quitar algunas etiquetas?

El secreto detrás de las etiquetas que se resisten a desaparecer está en el tipo de adhesivo que utilizan los fabricantes. Muchos de estos pegamentos están diseñados para resistir la humedad y los cambios de temperatura durante el transporte y almacenamiento de los productos. Por esta razón, el simple contacto con agua y jabón a menudo no es suficiente para disolverlos por completo, dejando una capa pegajosa y frustrante. La clave para eliminarlos es usar sustancias que puedan romper la composición química del adhesivo.

Un frasco de vidrio pequeño de color azul con una etiqueta blanca en blanco y una tapa dorada a un lado. Ideal para reutilizar y guardar cremas caseras, bálsamos o para proyectos de manualidades después de quitar la etiqueta original.

Los métodos caseros más efectivos para dejar tus frascos impecables

Existen diversas técnicas sencillas y económicas para remover etiquetas y pegamento sin dañar los recipientes. A continuación, te presentamos las más populares y efectivas, para que elijas la que mejor se adapte a lo que tienes en casa.

1. El poder del calor seco con una secadora de cabello
Este método es ideal para etiquetas de papel sobre plástico o vidrio. El calor ayuda a ablandar el pegamento, facilitando el desprendimiento de la etiqueta.

  • Paso a paso: Dirige el aire caliente de la secadora directamente sobre la etiqueta durante 30 a 45 segundos. Mantén una distancia de unos centímetros para no sobrecalentar el vidrio o deformar el plástico. Intenta levantar una esquina de la etiqueta; si se despega con facilidad, continúa retirándola lentamente mientras aplicas calor. Si queda algún residuo de pegamento, puedes frotarlo con un poco de aceite de cocina.
Una mano sosteniendo un frasco de vidrio de una vela de la marca Better Homes, señalando la etiqueta que se va a remover. Es el primer paso antes de aplicar un método para limpiar y reutilizar el envase.

2. La mezcla infalible: Bicarbonato de sodio y aceite
Esta combinación es una de las más efectivas para combatir los residuos de pegamento más persistentes. El aceite ayuda a disolver el adhesivo, mientras que el bicarbonato actúa como un abrasivo suave que lo remueve sin rayar la superficie.

  • Paso a paso: Mezcla en un recipiente partes iguales de bicarbonato de sodio y aceite de cocina (puede ser de girasol, oliva o coco) hasta formar una pasta. Cubre toda la zona del pegamento con esta mezcla y déjala actuar entre 15 y 30 minutos. Pasado este tiempo, frota con los dedos, una esponja o un paño. Verás cómo el pegamento se desprende fácilmente. Finalmente, lava el frasco con agua tibia y jabón para trastes.
Unas manos con esmalte de uñas negro utilizando una servilleta de papel para limpiar el pegamento de una etiqueta de un frasco de vidrio de la marca Barilla. Ilustra uno de los pasos para quitar los residuos adhesivos.

3. Agua caliente y jabón: El primer paso
Para las etiquetas de papel que no tienen un adhesivo tan fuerte, el remojo en agua caliente es un excelente punto de partida.

  • Paso a paso: Llena un recipiente o el fregadero con agua lo más caliente posible y añade un poco de jabón para trastes. Sumerge los frascos y déjalos en remojo durante al menos 20 minutos. El agua caliente ablandará tanto el papel como el pegamento. Después del remojo, la etiqueta debería desprenderse con facilidad. Si quedan restos, puedes usar una esponja o una tarjeta de plástico para rasparlos.
Una mano sosteniendo un pequeño frasco de vidrio color ámbar con una etiqueta de papel a medio quitar, mostrando el residuo de pegamento pegajoso y difícil de eliminar. Representa el problema antes de aplicar los trucos de limpieza.

4. Vinagre blanco, un aliado de la limpieza
El vinagre blanco es conocido por su capacidad para disolver sustancias pegajosas gracias a su acidez.

  • Paso a paso: Al igual que con el agua caliente, puedes sumergir los frascos en un recipiente con vinagre blanco tibio durante unos 20 minutos. Otra opción es empapar un trapo o una toalla de papel con vinagre y envolver el frasco con él, dejando que actúe. El adhesivo se ablandará y podrás retirarlo frotando suavemente.
 Cinco frascos de vidrio cuadrados con tapa de metal, reutilizados como especieros para páprika, cúrcuma, tomillo, chile en polvo y orégano. Sirven para organizar la cocina y demuestran cómo quitar etiquetas para darles un nuevo uso.

¿Qué hacer con tus frascos ya limpios?

Una vez que tus frascos estén limpios y sin etiquetas, las posibilidades son infinitas. Puedes usarlos para:

  • Organizar la despensa: Guarda arroz, frijoles, lentejas, azúcar o pastas.
  • Almacenar especias: Mantén tus condimentos frescos y a la vista.
  • Preparar conservas: Ideales para mermeladas caseras, chiles en vinagre o frutas en almíbar.
  • Como vasos o recipientes para postres: Perfectos para servir bebidas frescas, licuados o postres individuales como gelatinas o flanes.
  • Manualidades y decoración: Úsalos como floreros, portalápices o para crear velas aromáticas.
 Dos frascos de vidrio grandes reutilizados para almacenar alimentos secos como lentejas y fideos. Tienen etiquetas negras estilo pizarra que ayudan a organizar la despensa de forma clara y visible.

Reutilizar es una forma práctica de ahorrar dinero y contribuir a un estilo de vida más sostenible, dándole un toque personal y organizado a tu hogar.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...