El truco del carbón y otros secretos para que tu refri no vuelva a oler mal
Aunque no lo creas, existe un día para casi todo, y el 15 de noviembre es una fecha no oficial pero muy popular en internet: el Día de Limpiar el Refrigerador (Clean Out Your Refrigerator Day). Más allá de ser una curiosidad del calendario, esta fecha es el pretexto perfecto para hacer una tarea que muchos posponemos pero que es fundamental para la salud de la familia y el ahorro en casa.

Sobre todo, es el momento ideal para poner manos a la obra antes de que inicie el maratón Guadalupe-Reyes y el refrigerador se llene con los ingredientes para el ponche, los romeritos, el pavo o los tamales. Hacerlo ahora te ahorrará estrés y te asegurará tener un espacio limpio y seguro para los alimentos de las fiestas.
¿Por qué es tan importante tener el refrigerador limpio?
Un refrigerador limpio no es solo una cuestión de apariencia, sino de salud y economía. En un ambiente sucio o desorganizado, las bacterias como la salmonela, listeria o E. coli pueden crecer y contaminar otros alimentos, provocando enfermedades gastrointestinales en la familia.

Además, los derrames de líquidos o los restos de comida olvidados en un rincón generan malos olores que pueden impregnarse en otros productos, alterando su sabor. Un refri limpio también ayuda a tu bolsillo. Al tener todo a la vista y en orden, es más fácil saber qué tienes y qué necesitas comprar, evitando que los alimentos caduquen en el fondo y terminen en la basura. Esto reduce el desperdicio de comida y te ayuda a ahorrar dinero en el supermercado.
El momento perfecto para hacer espacio para las fiestas
Piénsalo bien: en unas pocas semanas, necesitarás espacio para guardar las sobras del pavo, la ensalada de manzana, la masa para los tamales o las ollas con el pozole. Empezar la temporada decembrina con un refrigerador limpio y organizado es una de las mejores decisiones que puedes tomar.

Esta limpieza te permite deshacerte de ese frasco de mermelada con apenas una cucharada, el “tupper” con comida misteriosa que lleva semanas en el fondo o las verduras que ya perdieron su frescura. Al liberar espacio, no solo podrás organizar mejor los alimentos de la temporada, sino que también mejorarás la circulación del aire frío, lo que ayuda a que el aparato funcione de manera más eficiente.
Tres tips cortos y efectivos para dejar tu refri como nuevo
No necesitas productos caros ni pasar todo el día en esta tarea. Con estos sencillos pasos y algunos ingredientes que seguro tienes en casa, tu refrigerador quedará impecable.
1. El vaciado y la selección sin piedad
El primer paso es sacar absolutamente todo del refrigerador. Pon los alimentos delicados en una hielera mientras limpias. Revisa las fechas de caducidad de cada producto. La regla de oro es: si tienes duda sobre si algo todavía sirve, es mejor tirarlo. Aprovecha para limpiar frascos y recipientes por fuera con un paño húmedo antes de volver a meterlos.

2. Limpieza profunda con ingredientes caseros
Prepara una mezcla simple pero poderosa: en un recipiente con un litro de agua tibia, agrega media taza de vinagre blanco y dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Humedece un paño o esponja en esta solución y limpia todas las superficies internas del refrigerador, incluyendo las paredes, los estantes y los cajones. El vinagre desinfecta y el bicarbonato ayuda a eliminar manchas y neutralizar olores. Enjuaga con un paño húmedo con agua limpia y seca todo muy bien.

3. El secreto para que no vuelva a oler mal
Una vez que todo esté limpio y seco, coloca un neutralizador de olores casero. Puedes poner un pequeño recipiente abierto con bicarbonato de sodio, un puñado de granos de café o un trozo de carbón vegetal en una esquina del refrigerador. Estos elementos son excelentes para absorber los olores fuertes y mantener un ambiente fresco por más tiempo. Recuerda cambiarlo cada mes.







