Regreso a Clases: Guía Completa para Ahorrar en Útiles Escolares
El regreso a clases representa un momento de emoción para los estudiantes, pero para las madres y padres de familia, puede significar un desafío económico considerable. La compra de útiles escolares, uniformes y otros materiales impacta directamente en el presupuesto familiar. Sin embargo, con planificación adecuada y estrategias inteligentes, es posible reducir estos gastos sin comprometer la calidad de la educación de los hijos.

A continuación, se presenta una guía detallada con consejos prácticos basada en recomendaciones de la Profeco y la Condusef.
El Primer Paso para el Ahorro: Revisa y Reutiliza
Antes de salir a las tiendas, el primer paso es hacer un inventario en casa. Muchos de los materiales del ciclo anterior pueden usarse nuevamente: mochilas, estuches, lápices de colores, juegos de geometría, reglas, sacapuntas y borradores.
Incluso los cuadernos con hojas limpias pueden aprovecharse retirando las usadas y formando uno nuevo. Esta práctica representa un ahorro económico y fomenta en los niños la conciencia sobre el cuidado de sus pertenencias y el medio ambiente.
Planificación Financiera: Tu Mejor Aliado
Una vez que se tiene una lista clara de lo que realmente se necesita comprar, el siguiente paso es establecer un presupuesto.

La Condusef recomienda fijar una cantidad máxima y apegarse a ella para evitar compras impulsivas. Según la Profeco, la compra de útiles puede representar hasta el 36% del gasto total de las familias durante esta temporada.
Anticiparse y ahorrar poco a poco ayuda a evitar endeudamiento o uso no planificado de tarjetas de crédito.
Compara Precios y Calidad: No Compres a la Primera
Una estrategia clave es comparar precios en diferentes establecimientos o en línea.
La Profeco ofrece la herramienta “Quién es Quién en los Precios de los Útiles Escolares”, que revela diferencias sustanciales de precios (ejemplo: un juego de geometría puede variar de 26.60 a 146.50 pesos).

Además del precio, es importante la calidad. La Condusef aconseja invertir en artículos de uso rudo como mochilas o calculadoras para un ahorro a futuro.
Estrategias de Compra Inteligentes
- Comprar al por mayor: plumas, lápices o cuadernos suelen ser más económicos en paquetes grandes.
- Organizarse con otras familias para dividir productos y costos.
- Aprovechar ferias de regreso a clases con descuentos y promociones especiales.
- Apegarse a la lista de útiles solicitada por la escuela para evitar compras innecesarias.
Involucrar a los hijos en el proceso de compra y explicarles la importancia del presupuesto es una valiosa lección de educación financiera.