Día de Muertos en Coyoacán: Calles que cerrarán y todo lo que debes saber para tu visita

Kenia Espinosa

2025-10-30

Los desfiles y las procesiones son parte de la vibrante celebración de Día de Muertos en Coyoacán.

Cierres viales en Coyoacán por Día de Muertos: Fechas, calles afectadas y guía de actividades

La Alcaldía Coyoacán anunció la implementación de un operativo con cierres viales en el centro de la demarcación, que se aplicará del 31 de octubre al 2 de noviembre con motivo de las celebraciones del Día de Muertos. Las medidas buscan facilitar la movilidad de los peatones y garantizar la seguridad de los miles de visitantes que se esperan.

Mujer caracterizada como catrina sostiene flores de cempasúchil y una vela durante la celebración de Día de Muertos en Coyoacán, donde se implementarán cierres viales.

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, informó sobre la puesta en marcha de diversas actividades en el Centro Histórico para conmemorar la festividad, incluyendo la inauguración de la Mega Ofrenda en el Jardín Hidalgo. “Coyoacán tiene para ustedes múltiples opciones para disfrutar sanamente, con la familia y los amigos durante esta temporada”, expresó el funcionario.

Ofrenda tradicional de Día de Muertos en Coyoacán, adornada con flores de cempasúchil y calaveras. La zona tendrá cierres viales para los visitantes.

¿Qué calles y avenidas estarán cerradas en Coyoacán?

La alcaldía detalló que los cierres a la circulación vehicular se realizarán a partir de las 12:00 horas de cada día y se extenderán hasta la 01:30 de la madrugada del día siguiente. Las vialidades que permanecerán cerradas con dirección al Centro de Coyoacán son:

  • Avenida Miguel Ángel de Quevedo
  • Avenida Pacífico
  • Calle Allende
  • Calle Gómez Farías
  • Calle Xicoténcatl
  • Calle Belisario Domínguez
  • Calle Ayuntamiento
Una gran multitud llena las calles de Coyoacán por la noche para el Día de Muertos. La zona tendrá acceso peatonal por los cierres viales programados.

Durante estos días y horarios, el primer cuadro del Centro Histórico de Coyoacán será de acceso exclusivamente peatonal para permitir que las familias disfruten de las ofrendas y el ambiente festivo.

Acceso controlado para residentes: ¿Cómo funcionará?

Para los habitantes de la zona, se establecerán puntos de acceso controlado. Los residentes de las calles Pino, Presidente Carranza, Malitzin y un tramo de Gómez Farías podrán ingresar a sus domicilios. Para ello, deberán presentar una identificación oficial (INE) que acredite su residencia en el área o una tarjeta provisional emitida por la alcaldía.

Personas disfrazadas de calaveras y zombies en la celebración de Día de Muertos en Coyoacán, donde se anuncian cierres viales por la festividad.

Esta medida busca afectar lo menos posible la vida cotidiana de los vecinos, al tiempo que se controla el flujo de vehículos ajenos a la zona residencial. Se recomienda a los residentes portar su identificación en todo momento para agilizar el acceso.

Actividades y celebraciones para toda la familia

El programa cultural de Día de Muertos en Coyoacán es uno de los más esperados de la Ciudad de México. Este año, la tradicional Mega Ofrenda instalada en el Jardín Hidalgo rinde homenaje a grandes figuras del fútbol mundial que han fallecido, como Pelé y Diego Armando Maradona.

 Escenario con presentaciones musicales como parte del programa cultural de Día de Muertos en Coyoacán, zona con cierres viales anunciados para el evento.

Adicionalmente, el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado también en Coyoacán, albergará la “Tradicional Feria de Día de Muertos” del 29 de octubre al 2 de noviembre. Este evento gratuito contará con la participación de artesanos de nueve estados, quienes ofrecerán productos alusivos a la fecha, comida típica y talleres para toda la familia. El programa general de la alcaldía también contempla exposiciones, conciertos y una pasarela de catrinas.

Operativo de seguridad y recomendaciones generales

Estos cierres viales forman parte de un dispositivo de seguridad más amplio implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en toda la Ciudad de México. La SSC desplegará más de 10,000 policías, apoyados con vehículos y helicópteros, para vigilar panteones, romerías y zonas de alta concentración de personas en las 16 alcaldías.

Dos mujeres caracterizadas como catrinas con maquillaje tradicional y vestidos coloridos participan en las celebraciones de Día de Muertos en Coyoacán.

Para quienes visiten Coyoacán, las autoridades recomiendan utilizar el transporte público para evitar contratiempos, ya que las opciones de estacionamiento serán limitadas y controladas. Se sugiere también planificar los traslados con anticipación, establecer puntos de encuentro con familiares o amigos y mantenerse atentos a las indicaciones del personal de tránsito y seguridad.

Jóvenes con disfraces creativos disfrutan de las festividades de Día de Muertos en Coyoacán, demarcación que tendrá cierres viales anunciados.
Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...