Catrina Fest 2025: El nuevo festival de Día de Muertos que llega al Parque Aztlán
El Día de Muertos es una de las tradiciones que más nos llenan de orgullo y nostalgia. Es la fecha en que recordamos con cariño a los que ya no están, llenamos nuestras casas con el aroma de la flor de cempasúchil y compartimos un delicioso pan de muerto en familia. Y para celebrar en grande, la Ciudad de México se prepara para recibir un nuevo evento que promete convertirse en una tradición: el Catrina Fest 2025 en el Parque Aztlán.

Este festival, que se llevará a cabo en el corazón del Bosque de Chapultepec, busca ser un punto de encuentro para que chicos y grandes vivan la magia de esta celebración. Si estás buscando un plan para disfrutar en familia, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuándo y dónde será el Catrina Fest?
Aparta las fechas en el calendario, porque la celebración durará varias semanas. El Catrina Fest se realizará del martes 7 de octubre al jueves 6 de noviembre de 2025. El lugar elegido es Aztlán Feria de Chapultepec, el nuevo espacio de diversiones que ahora ocupa el lugar donde por tantos años estuvo la Feria de Chapultepec, un sitio lleno de recuerdos para muchas generaciones.

La ubicación es ideal para un paseo completo, ya que se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, un lugar perfecto para combinar la visita al festival con una caminata por el bosque.
Un festival para toda la familia: ¿Qué actividades habrá?
El Catrina Fest está pensado para que todos los miembros de la familia encuentren algo que les guste. El objetivo es celebrar nuestras tradiciones de una manera divertida y respetuosa. Entre las actividades que ya se han anunciado, podrás encontrar:

Según informó Aztlán Feria de Chapultepec, el parque y sus alrededores serán escenario principal de La Catrina Fest, el festival de Día de Muertos que traerá consigo una amplia variedad de actividades y espectáculos.
Entre los eventos más destacados se encuentran:
- 19 de octubre: desfile de catrinas desde la Calzada Flotante hasta Aztlán Feria de Chapultepec.
- 25 de octubre: ofrenda dedicada a los grandes de la canción mexicana, con interpretaciones de diversos géneros.
- 1 de noviembre: carrera nocturna de Día de Muertos.
- 1 y 2 de noviembre: exhibición de ofrendas “Cuando muera la tarde”, homenaje a compositores mexicanos en el Paseo de los Compositores del Bosque de Chapultepec.
- Cada fin de semana: comparsas de circo-catrinas.
- Todos los días: danza, teatro, música, pintacaritas y gastronomía temática en los restaurantes de Aztlán.
- Durante todo el festival: exposición de enormes sombreros de catrinas creados por artistas como César Menchaca, Ariosto Otero, Federico Kampf, Enrique Chiu, Tere Muñoz de Cote, Miguel Guadagnini, Rich Arnauda, Patricia Fuertes, Roxana Wiley, Adriana Cacho, Lilia Solórzano y otros.
Además, el parque estrenará la nueva casa del terror “Hacienda Maldita” y presentará un colorido desfile de calaveras del Dr. Simi.
Un nuevo lugar para nuestras tradiciones
La llegada del Catrina Fest al Parque Aztlán es significativa. Para muchos, este lugar evoca la nostalgia de la Feria de Chapultepec, con sus juegos y tardes de diversión. Ahora, este espacio renovado busca crear nuevos recuerdos y convertirse en el escenario de tradiciones tan importantes como el Día de Muertos.

Este festival es una excelente oportunidad para enseñarles a las nuevas generaciones la importancia de esta celebración, de una manera interactiva y llena de vida. Así que ve preparando el atuendo, junta a la familia y prepárate para vivir un Día de Muertos inolvidable en el corazón de la Ciudad de México.