El legado de Juan Gabriel: las canciones que compuso para grandes estrellas

Kenia Espinosa

2025-11-15

Imagen Nota Sabrosa

10 canciones escritas por Juan Gabriel que triunfaron con otros artistas

Alberto Aguilera Valadez, el inolvidable Juan Gabriel, dejó un vacío inmenso en la música mexicana y latina. Su voz, su presencia en el escenario y sus interpretaciones llenas de sentimiento lo convirtieron en el “Divo de Juárez”. Pero su genio no se limitaba a lo que cantaba; su mayor tesoro era su pluma, una fuente inagotable de canciones que hablaban de amor, desamor, fiesta y nostalgia.

Seguro que has cantado a todo pulmón más de una de sus canciones en una reunión familiar o mientras viajas en el transporte. Lo que quizás no sabías es que muchos de los grandes éxitos que conoces en las voces de otros ídolos de la música también nacieron de la mente y el corazón de Juan Gabriel. Su talento era tan grande que lo compartía, regalando joyas musicales que otros artistas pulieron y convirtieron en himnos.

Aquí te presentamos 10 de esas canciones que demuestran que el legado del Divo está en todas partes.

1. “Lo Pasado, Pasado” – José José

Esta canción marcó un antes y un después en la carrera de José José, “El Príncipe de la Canción”. Lanzada en 1978, se convirtió en un himno de superación personal. Juan Gabriel se la entregó a su amigo José José, quien con su inigualable voz la transformó en un clásico que invita a dejar atrás el dolor y mirar hacia adelante.

2. “Así Fue” – Isabel Pantoja

Pocos saben que este desgarrador tema de desamor, que la española Isabel Pantoja convirtió en un éxito mundial, fue escrito por Juan Gabriel. La canción narra con una honestidad brutal el momento en que se confiesa un nuevo amor. La interpretación de Pantoja es tan poderosa que muchos la asocian exclusivamente con ella, pero el genio detrás de la letra y la música es del Divo.

3. “De Mí Enamórate” – Daniela Romo

En 1986, esta balada se convirtió en el tema principal de la telenovela “El Camino Secreto”, protagonizada por la misma Daniela Romo. La canción fue un éxito inmediato en la radio y catapultó la carrera de Romo. Juan Gabriel demostró con esta pieza su habilidad para crear temas románticos y dramáticos perfectos para la pantalla chica.

4. “Amor Eterno” – Rocío Dúrcal

Aunque Juan Gabriel también la grabó, la versión de la española Rocío Dúrcal es, para muchos, la definitiva. Esta canción es una de las más emotivas del repertorio mexicano, escrita por el Divo tras la muerte de su madre en 1974. La interpretación de Dúrcal, cargada de sentimiento, la convirtió en un himno para recordar a los seres queridos que ya no están.

5. “Gracias a Dios” – Thalía

En los años 90, Thalía se consolidaba como una estrella pop y Juan Gabriel contribuyó a su éxito con esta canción. Con un ritmo pegajoso y una letra optimista, “Gracias a Dios” fue parte del álbum “En éxtasis” de Thalía y se popularizó aún más al ser el tema de la telenovela “Luz y Sombra”.

6. “Mentira” – Luis Miguel

En los inicios de su carrera, cuando era apenas un adolescente, Luis Miguel grabó esta canción de Juan Gabriel para su álbum “Directo al corazón” de 1982. Es una muestra temprana de la versatilidad del Divo, capaz de escribir tanto para grandes baladistas como para las jóvenes promesas del pop.

7. “Te lo pido por favor” – Jaguares

Una de las colaboraciones más sorprendentes. Aunque la canción es originalmente de Juan Gabriel, la banda de rock Jaguares, liderada por Saúl Hernández, hizo una versión en su álbum “Bajo el azul de tu misterio” (1999). Este cover demostró que las composiciones del Divo eran tan sólidas que podían trascender cualquier género musical.

8. “Mañana, Mañana” – Cristian Castro

Interpretada por Cristian Castro en 1994, esta balada romántica es otra de las joyas que Juan Gabriel compuso para otros. La voz de Castro le dio un toque fresco y juvenil que la colocó en los primeros lugares de popularidad en toda Latinoamérica.

9. “Un Alma en Pena” – Lucía Méndez

Este tema fue el principal de la exitosa y recordada telenovela de 1988, “El extraño retorno de Diana Salazar”. La interpretación de Lucía Méndez, junto a la atmósfera de misterio de la canción, la convirtieron en un clásico de la televisión mexicana, todo gracias a la creatividad de Juan Gabriel.

10. “Luna” – Ana Gabriel

Aunque comparten el apellido artístico, no son familia. Sin embargo, el talento los unió. Juan Gabriel le compuso esta poderosa balada a Ana Gabriel, quien con su potente voz la incluyó en su disco “Mi México” de 1991, logrando una de las interpretaciones más memorables de su carrera.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...