Camino al Mictlán Fest: El plan para Día de Muertos en el Centro Histórico por solo $20

Kenia Espinosa

2025-10-04

El cartel oficial del festival, que invita a vivir una experiencia mística y sensorial este fin de semana.

Camino al Mictlán Fest 2025: Un viaje místico en el Centro Histórico

Octubre ya está aquí y con él llega el aroma a pan de muerto, el color de las mandarinas y, por supuesto, los mejores planes para celebrar el Día de Muertos. Si buscas una experiencia que te conecte con nuestras raíces de una forma diferente, no te puedes perder el “Camino al Mictlán Fest 2025”, un evento místico, sensorial y gastronómico que se llevará a cabo en el corazón de la Ciudad de México.

Organizado por la productora Adelitas Empresarias, este festival celebra su segunda edición y promete ser un viaje inolvidable para toda la familia, lleno de talleres, sabores y tradiciones para honrar a nuestros difuntos.

¿Qué es el Camino al Mictlán Fest?

Este festival es una experiencia inmersiva que te invita a explorar los nueve niveles del Mictlán, el inframundo de la mitología mexica. A través de talleres, exposiciones y ceremonias, podrás conocer el viaje que, según nuestros antepasados, recorrían las almas para alcanzar el descanso eterno.

 Un puesto de venta de pan de muerto y gastronomía típica en el Camino al Mictlán Fest. La exposición gastronómica es una de las principales actividades del evento en el Centro Histórico.

El evento se llevará a cabo en un lugar lleno de historia: el Palacio de la Autonomía de la UNAM, ubicado en el Centro Histórico de la CDMX. Es el plan perfecto para un fin de semana cultural y familiar.

  • ¿Cuándo? Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025.
  • ¿Dónde? Palacio de la Autonomía de la UNAM (Lic. Primo de Verdad #2, Centro Histórico, CDMX).
  • ¿A qué hora? De 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Un viaje para los sentidos: Actividades para toda la familia

El festival está diseñado para que todos, sin importar la edad, puedan participar y aprender. Entre las muchas actividades que podrás disfrutar se encuentran:

  • Talleres gratuitos: Inspirados en cada uno de los nueve niveles del Mictlán, para que aprendas sobre su significado.
  • Exposición gastronómica: ¡Prepara el paladar! Habrá una gran variedad de pan de muerto, chocolate, café y platillos de la gastronomía ancestral.
  • Exposición de artesanías: Podrás admirar y comprar piezas únicas de jaguares, xoloitzcuintles, alebrijes, catrinas y otras figuras simbólicas.
  • Maquillaje ritual gratuito: Para que te sientas parte de la celebración, podrás caracterizarte con maquillajes inspirados en la tradición.
  • Ceremonias y Danza: Habrá ceremonias de cacao y danzas rituales para conectar con la energía del lugar y la fecha.
  • Obra de teatro inmersiva: Una experiencia teatral que te hará sentir dentro de la historia.
 Danzantes con atuendos prehispánicos y penachos de plumas realizando una ceremonia ritual. La danza es una de las experiencias plus que se ofrecerán en el Camino al Mictlán Fest 2025.

¿Cuánto cuesta y cómo me inscribo?

Lo mejor de todo es que es un evento muy accesible. Hay dos tipos de entrada para que elijas la que más te convenga.

1. Entrada Básica (“Apertura del Umbral”)

  • Incluye: Acceso al festival, a las exposiciones, a un taller gratuito, al área creativa, maquillaje ritual y participación en la “Rifa del inframundo”.
  • Costo: $20 por persona si te registras antes, o $30 por persona si llegas sin registro.
  • Importante: El pago de esta entrada se hace directamente en la taquilla del Palacio de la Autonomía el día del evento.

2. Entrada Experiencias Plus (“Travesía al Interior”)

  • Incluye: Todo lo de la entrada básica, más una experiencia “plus” a elegir: la ceremonia de cacao, la danza ritual o la obra de teatro inmersiva.
  • Costo: $50 por persona. Para esta entrada, sí es necesario registrarse y pagar previamente en línea.
  • Importante: El cupo para estas experiencias es limitado a 70 personas por hora, ¡así que no te tardes en reservar!
 Danzantes con atuendos prehispánicos y penachos de plumas realizando una ceremonia ritual. La danza es una de las experiencias plus que se ofrecerán en el Camino al Mictlán Fest 2025.

Pasos para registrarte y asegurar tu lugar

  1. Busca en redes sociales la página de “Adelitas Empresarias” para encontrar el enlace de registro.
  2. Dentro de la página, elige el día y el tipo de entrada que prefieres.
  3. Llena el formulario con tus datos. Te llegará un correo de confirmación.
  4. Si elegiste una experiencia “plus”, realiza el pago en línea como se te indica.
  5. ¡Listo! Solo tienes que acudir el día y la hora que elegiste para vivir esta mágica experiencia.
Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...