Cablebús llegará a Cuajimalpa: Lo que se sabe de la nueva línea que conectará con Santa Fe

Kenia Espinosa

2025-11-17

Imagen Nota Sabrosa

Anuncian nueva línea de Cablebús para Cuajimalpa; conectará con Santa Fe

La alcaldía Cuajimalpa de Morelos avanza en la planeación de una nueva línea de Cablebús que tiene como objetivo conectar las zonas altas de la demarcación con el área corporativa, comercial y universitaria de Santa Fe. El proyecto se encuentra en fase de diseño y se trabaja en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.

El anuncio fue realizado por el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Roa, durante la presentación de su primer informe de gobierno. En el evento, afirmó que la iniciativa busca ofrecer una alternativa de transporte eficiente para los habitantes de la zona poniente de la capital.

¿Cómo será el nuevo Cablebús de Cuajimalpa?

El proyecto se encuentra en una etapa inicial de planeación. Equipos técnicos de la alcaldía, en conjunto con la Secretaría de Movilidad (Semovi), trabajan actualmente en la definición de las rutas, el trazo que seguirán las columnas que sostendrán el sistema y el diseño de las posibles estaciones.

El alcalde Carlos Orvañanos mencionó que el objetivo es que el desarrollo de esta infraestructura se realice de manera ordenada y con el menor impacto urbano posible. Se busca que el sistema de transporte aéreo facilite la movilidad en puntos estratégicos de Santa Fe, una de las áreas con mayor demanda laboral y educativa de la Ciudad de México.

“El Cablebús para Cuajimalpa va en serio. Hemos hablado con la Jefa de Gobierno y con el Secretario de Movilidad, y el proyecto va para adelante”, afirmó Orvañanos durante una conferencia de prensa.

¿Cuándo iniciará la construcción y a quién beneficiará?

Según las declaraciones del alcalde, se espera que la construcción de esta nueva línea pueda iniciar entre 2026 y 2027. Además, se informó que se está trabajando en la elaboración del proyecto ejecutivo, el cual podría ser presentado de manera formal durante el año 2026 como parte de las obras estratégicas de la actual administración capitalina.

El principal beneficio será para los aproximadamente 217 mil habitantes de Cuajimalpa, quienes podrán reducir sus tiempos de traslado desde la zona céntrica de la alcaldía hacia sus lugares de trabajo o estudio en Santa Fe. Este sistema de transporte público busca ser una solución al congestionamiento vehicular que se registra diariamente en la zona.

La nueva línea no solo mejorará la movilidad interna de la alcaldía, sino que también fortalecerá la conectividad con otros sistemas de transporte. Se prevé que tenga una conexión directa con la estación Santa Fe del Tren Interurbano México-Toluca, lo que facilitará el acceso a miles de personas que viajan desde el Estado de México.

Un proyecto coordinado con el Gobierno de la CDMX

El desarrollo de la nueva línea de Cablebús es un trabajo conjunto entre la alcaldía Cuajimalpa y el gobierno central. El alcalde Orvañanos ha destacado la coordinación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y con el titular de la Semovi, Ulises García Nieto, para llevar adelante la iniciativa.

Por su parte, la jefa de Gobierno ha señalado que esta línea beneficiará a las zonas altas de Cuajimalpa, ofreciendo una alternativa de transporte más rápida y cómoda. El gobierno local reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades capitalinas para impulsar un proyecto que fortalezca la conectividad y promueva la integración metropolitana del poniente de la ciudad.

Actualmente, la Ciudad de México cuenta con tres líneas de Cablebús en operación, ubicadas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, las cuales han demostrado ser una opción de movilidad sustentable para miles de usuarios.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...