Maratón de Miedo: 10 películas de terror para ver antes de Halloween
Octubre ya está aquí y el ambiente se empieza a llenar de misterio, disfraces y ganas de un buen susto. Es la temporada perfecta para acurrucarse en el sillón, preparar unas palomitas, apagar las luces y disfrutar de una buena película de terror. Ya sea que te gusten los clásicos que te hicieron taparte los ojos de niña o los sustos más modernos, una buena dosis de miedo siempre es un gran plan.
Por eso, en Sabrosita Digital hemos preparado una lista con 10 películas de terror que son garantía. Hay de todo un poco: fantasmas, asesinos, demonios y misterios que te mantendrán al filo del asiento. ¡Toma nota y arma tu maratón!
El Exorcista (1973): La mamá de todas las películas de terror
Empezamos con la que, para muchos, es la película más aterradora de todos los tiempos. La historia de la posesión demoníaca de la pequeña Regan y los esfuerzos de dos sacerdotes por salvarla sigue poniendo la piel de gallina a más de 50 años de su estreno. Sus escenas son tan icónicas que, aunque ya las conozcas, te volverán a asustar.

Halloween (1978): El nacimiento del asesino enmascarado
No se puede hablar de esta temporada sin mencionar la película que le dio nombre. La historia de Michael Myers, el asesino silencioso que aterroriza a la niñera Laurie Strode, es la definición del cine de “slasher”. Su música de piano es suficiente para que te den escalofríos.

Pesadilla en la Calle del Infierno (1984): No te vayas a dormir
“Uno, dos, Freddy viene por ti…”. ¿Quién no recuerda esa cancioncita? Freddy Krueger se convirtió en el monstruo de las pesadillas de toda una generación. La idea de que un asesino puede atacarte en tus sueños es simplemente aterradora y esta película lo logró a la perfección.

Poltergeist: Juegos Diabólicos (1982): El terror en casa
Esta película nos enseñó a tenerle miedo a la estática de la televisión. La historia de la familia Freeling, cuya casa es invadida por espíritus que se llevan a su hija pequeña, es un clásico del terror familiar. Es de esas que te hacen pensar dos veces antes de apagar la luz por la noche.

Scream: Grita antes de morir (1996): El terror se vuelve divertido
En los 90, Scream le dio un aire fresco al género. Es una película de terror que se burla de las películas de terror. La historia del asesino Ghostface, que llama a sus víctimas para jugar a las trivias de miedo, es inteligente, divertida y, por supuesto, te sacará varios gritos.

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999): El miedo que parece real
Esta película engañó a todo el mundo. Filmada como si fuera un documental real encontrado en el bosque, nos cuenta la historia de tres jóvenes que se pierden mientras investigan la leyenda de una bruja. La sensación de que lo que estás viendo es real la hace una de las experiencias más angustiantes del cine.

El Aro (2002): Siete días…
La película que hizo que todos viéramos con desconfianza los casetes VHS. La historia de la cinta de video maldita que te mata siete días después de verla fue un fenómeno. La imagen de Samara saliendo de la televisión es una de las escenas más aterradoras del cine moderno.

El Conjuro (2013): Basada en una historia real
Esta película inició una nueva era de terror. Basada en los casos de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, la historia de la familia Perron y la entidad que los aterroriza en su nueva casa está llena de sustos que te harán saltar del sillón. ¡Y saber que está “basada en hechos reales” le da un toque extra de miedo!

¡Huye! (Get Out) (2017): El terror que no esperas
Esta no es la típica película de fantasmas. Es un thriller psicológico que te mantiene en tensión de principio a fin. La historia de un joven afroamericano que va a conocer a los padres de su novia blanca se convierte en una pesadilla de la que es imposible apartar la vista.

It (Eso) (2017): El payaso que atormentó nuestra infancia
El payaso Pennywise regresó para aterrorizar a una nueva generación. Esta adaptación del libro de Stephen King es una combinación perfecta de terror, aventura y nostalgia. Los sustos son efectivos y la historia del “Club de los Perdedores” te llegará al corazón.
