Amilcar Boscán regresó a México y sus fans le dieron una bienvenida que no olvidará

Kenia Espinosa

2025-10-27

La energía de Amilcar Boscán contagió a todos los asistentes en el icónico recinto sonidero.

Amilcar Boscán en CDMX: Crónica de su Concierto en Peñón de los Baños

El cantante venezolano Amilcar Boscán se presentó en la Ciudad de México, donde ofreció un concierto que reunió a cientos de seguidores en el icónico Salón Peñón de los Baños. Desde su llegada al país, el intérprete fue recibido con muestras de afecto por parte de su público, quienes lo esperaron en el aeropuerto para darle la bienvenida.

Un Recibimiento Inolvidable en la Ciudad de México

La visita de Amilcar Boscán a la capital mexicana comenzó con un cálido recibimiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Un grupo de seguidores se dio cita en la terminal aérea portando carteles con mensajes de bienvenida y fotografías del artista. El cantante, conocido por su cercanía con el público, se detuvo a saludar a los presentes, quienes le entregaron algunos obsequios, incluyendo un cuadro con su imagen. Este primer encuentro marcó el inicio de una visita centrada en la conexión musical con la audiencia que ha seguido su carrera por décadas.

 El cantante de salsa Amilcar Boscán cantando en el escenario del Peñón de los Baños, rodeado de su orquesta y con el público al frente.

¿Quién es Amilcar Boscán? La Voz que Marcó una Época

Amilcar Boscán, nacido en Maracaibo, Venezuela, es una figura reconocida en la historia de la música tropical. Su carrera despuntó en 1979 cuando se convirtió en el vocalista principal de la superbanda venezolana Guaco. Durante sus cinco años en la agrupación, prestó su voz a temas que se convirtieron en clásicos, como “Un Cigarrito y un Café”, “Cepillao”, “Pastelero” y “Billetero”.

Primer plano del cantante Amilcar Boscán sonriendo mientras canta para su público en la Ciudad de México.

En 1985, Boscán emprendió su carrera como solista, consolidándose en el género de la salsa. Su primer álbum incluyó éxitos como “Apariencias” y “Señorita de 15 Años”. Además de su faceta como intérprete, es un prolífico compositor, con más de 150 obras grabadas. Su talento para escribir lo llevó a colaborar estrechamente con el legendario Willie Colón, para quien compuso cerca de 18 temas, entre ellos el éxito “Talento de Televisión”. Esta trayectoria lo ha posicionado como una de las plumas y voces más respetadas de la salsa.

Vista del escenario donde Amilcar Boscán se presenta ante un público numeroso en el Peñón de los Baños, CDMX.

El Peñón de los Baños: El Escenario de los Grandes Sonideros

El lugar elegido para el reencuentro musical fue el Salón Peñón de los Baños, un recinto con una profunda historia en la cultura popular de la Ciudad de México. Ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, este lugar es considerado una de las cunas del movimiento sonidero. Desde la década de los sesenta, barrios como el Peñón de los Baños se convirtieron en el epicentro de los bailes populares, donde los equipos de sonido o “sonideros” difundían los ritmos de la cumbia y la salsa.

Presentarse en este escenario no es solo un concierto más; es un acto de reconocimiento a una cultura que ha mantenido viva la música tropical por generaciones. El Peñón de los Baños es un espacio donde la comunidad bailadora se congrega y donde han desfilado innumerables leyendas del género, consolidándolo como un verdadero templo para los amantes de la cumbia y la salsa.

Una Noche de Salsa y Recuerdos con sus Mejores Éxitos

Durante su presentación, Amilcar Boscán ofreció un recorrido por su vasto repertorio musical. Acompañado por su orquesta, interpretó tanto los temas de su etapa con Guaco como los grandes éxitos de su carrera solista. El público, compuesto por seguidores de distintas generaciones, coreó canciones como “Mujer de Piedra”, “Los Olores del Amor” y “Apariencias”.

El ambiente del concierto reflejó la conexión duradera entre el artista y sus seguidores mexicanos. Los asistentes bailaron al ritmo de la salsa y celebraron cada una de las interpretaciones del cantante. El evento se extendió en una jornada donde la nostalgia y la energía del baile fueron los protagonistas, reafirmando la vigencia de los clásicos de la música tropical en el gusto del público de la Ciudad de México. La presentación de Boscán en el Peñón de los Baños culminó como una celebración de su legado musical.

Logo Sabrosita
ESCUCHA LA RADIO EN VIVO AHORA
X
Loading...