¡Prepara los zapatos de baile y avísale al compadre y a la comadre! El sonido de los barrios regresa a uno de sus lugares más emblemáticos. Como parte de una gran celebración cultural, se ha anunciado un espectacular baile sonidero en el corazón de Tlatelolco, un evento que promete ser una verdadera fiesta popular con la presencia de auténticas leyendas del vinilo y el micrófono.
La cita: ¿Cuándo, dónde y a qué hora?
- ¿Cuándo? El sábado 4 de octubre de 2025.
- ¿Dónde? En la emblemática Plaza de las Tres Culturas, en Nonoalco-Tlatelolco.
- ¿A qué hora? La música comenzará a sonar a partir de las 16:00 horas (4:00 PM).
- ¿Cuánto cuesta? ¡Nada! El acceso es completamente gratuito para todo el público.

Un cartel con sabor a mujer y raíces afro
La programación es una verdadera joya, destacando el talento femenino y la riqueza de la cultura afro-mexicana. Los encargados de poner el sabor y el ritmo serán:
- El poder sonidero femenino: Con la presencia estelar de Las Musas Sonideras, un colectivo de mujeres que está rompiendo esquemas y demostrando que el sabor no tiene género.
- El sabor de la cumbia: Para que no pares de bailar, se presentarán agrupaciones como La Santa Perica y La Purísima.
- Las raíces que nos mueven: El festival tendrá un fuerte componente de cultura afrodescendiente con la participación de la Red de Mujeres Afrodescendientes CDMX, las Afrochingonas y la Casa Coyolillo desde Veracruz, que traerán toda la herencia y el ritmo de sus comunidades.
- Y más fiesta: El cartel se complementa con Moreno Sound, Grupo Yuca y el espectáculo de Circo Pa’l Barrio, que le dará un toque de alegría y diversión para los más chicos.
Más que un baile: Una fiesta de cultura y paz
- Conversatorios: Habrá charlas con personalidades como el actor Horacio García Rojas, quien dio voz a “Batman Azteca”, y la reconocida actriz Mercedes Hernández.
- Presentación de libro: Se presentará la obra de teatro cabaret para infancias “El feminismo ya fue”.
Este evento es una oportunidad única para disfrutar de un gran baile, pero también para celebrar la diversidad cultural de nuestro país en un ambiente familiar y en un lugar tan histórico como Tlatelolco.
