¿Te atreves a ver estas 5 películas mexicanas de terror?
Hasta el viento tiene miedo (1968)
Un clásico del cine de terror gótico en México, dirigido por Carlos Enrique Taboada. La historia se desarrolla en un internado para señoritas con una disciplina muy estricta. Un grupo de estudiantes es castigado y obligado a quedarse durante las vacaciones. Una de ellas, Claudia, comienza a tener pesadillas recurrentes en las que el fantasma de una exalumna la atormenta. A pesar de las advertencias, la directora, la señorita Bernarda, se niega a creer en los sucesos paranormales, lo que desencadena una serie de eventos trágicos. La atmósfera de suspenso y los escenarios góticos la convierten en una joya del cine nacional.
El libro de piedra (1969)
Otra obra maestra de Carlos Enrique Taboada. Julia, una institutriz, es contratada para cuidar a la pequeña Silvia, hija de un hombre adinerado. La niña asegura jugar con Hugo, un amigo imaginario que en realidad es una estatua de piedra de un niño leyendo un libro en el jardín de la mansión. Lo que al principio parece un simple juego infantil, poco a poco se va convirtiendo en una espiral de sucesos extraños y aterradores que pondrán en jaque la cordura de los habitantes de la casa. La película explora el terror psicológico y lo sobrenatural de una manera sutil pero efectiva.
Veneno para las hadas (1984)
La última película de Carlos Enrique Taboada es un relato de terror psicológico que se centra en la infancia y la maldad. Verónica, una niña solitaria y con una imaginación desbordante, convence a su nueva amiga Flavia de que es una bruja. Lo que comienza como un juego inocente, escala a una serie de rituales y actos cada vez más siniestros. La película, contada desde la perspectiva de las niñas, crea una atmósfera inquietante y perturbadora, demostrando que el terror no siempre viene de monstruos o fantasmas.
Vuelven (2017)
Dirigida por Issa López, esta película mezcla el realismo mágico con el horror de la violencia del narcotráfico en México. Estrella, una niña de 10 años, pide como deseo que su madre desaparecida regrese. El deseo se cumple, pero su madre es ahora un fantasma que la sigue a todas partes. Huyendo de su casa, Estrella se une a una pandilla de niños huérfanos que intentan sobrevivir en las calles. “Vuelven” es un cuento de hadas oscuro y conmovedor que retrata la dura realidad de miles de niños en el país, al tiempo que explora lo sobrenatural de una manera única y poderosa.
Huesera (2022)
La ópera prima de Michelle Garza Cervera es una propuesta de terror corporal que aborda los miedos y las presiones sociales en torno a la maternidad. Valeria, una joven que anhela ser madre, ve su sueño cumplido al quedar embarazada. Sin embargo, su alegría se transforma en una pesadilla cuando comienza a ser acechada por una extraña entidad que la lleva al límite. La película utiliza el sonido y las imágenes para crear una atmósfera de ansiedad y desesperación, explorando los terrores que pueden anidar en el propio cuerpo y en las expectativas sociales.






