LA MÚSICA TROPICAL: tu aliada secreta para mejorar la memoria
Por: Sara Rojas
¡Sabrosos! ¿Les ha pasado que escuchan una cumbia, un merengue o una buena
salsa y, de inmediato, se acuerdan de una fiesta, un amor del pasado o algún momento
especial? Pues no es casualidad: la música tropical tiene efectos reales en la
memoria y puede ser una gran aliada para mantener la mente activa y feliz.
Estudios científicos han demostrado que la música con ritmo, melodía repetitiva y letras
pegajosas —como la tropical— estimula varias áreas del cerebro, incluyendo las que
se relacionan con la memoria, la emoción y el lenguaje. Eso quiere decir que no solo la
disfrutamos, también la usamos como una especie de “gimnasia mental”.
La música tropical tiene algo muy especial: nos hace movernos. Y al combinarse el
movimiento físico con la música, se activa aún más la capacidad del cerebro
para recordar información, asociar recuerdos y reducir el estrés. Todo eso ayuda a
mejorar la atención y mantener una buena salud mental.

Además, muchos expertos en estimulación cognitiva recomiendan poner música tropical
en casa, no solo para animar el ambiente, sino para despertar recuerdos y emociones
positivas. Esto es especialmente útil en personas mayores, ya que activa memorias
profundas y genera bienestar emocional.
Así que ya sabes, Sabroso: si quieres mantener la mente despierta y el corazón contento,
pon tu playlist de tropical favorito. No importa si es Rigo Tovar, La Sonora Dinamita,
Celia Cruz o Los Askis… lo importante es que lo disfrutes.
Truco Sabroso: ¿Tienes olvidos frecuentes? Pon una canción tropical que te sepas
de memoria… ¡y cántala! Al repetir letras completas, ejercitas la memoria sin darte
cuenta. Y si bailas mientras lo haces, ¡mejor aún!