Fania All Stars: La Orquesta que Llevó la Salsa al Mundo

Por: Margarita Martinez

Fundada en 1964, Fania All Stars no solo marcó la historia de la música salsa, sino que también llevó este género desde las calles de Nueva York a los escenarios más prestigiosos del mundo. Su nombre, inspirado por una canción popular compuesta por Reinaldo Bolaños, fue elegido por Johnny Pacheco como un homenaje a las raíces afrocaribeñas de la música que querían promocionar.

Un Experimento que Conquistó al Mundo

El primer concierto de Fania All Stars, “Live at the Red Garter”, en 1966, fue un experimento promocional que resultó ser todo un éxito. Con estrellas como Tito Puente, Eddie Palmieri, Richie Ray y Bobby Cruz, el evento dió origen a un álbum doble en vivo. Este experimento fue tan exitoso que en 1971, la banda revolucionó el género con el concierto “Fania All Stars at the Cheetah”, grabado y filmado en vivo.

Conciertos Icónicos y Expansión Internacional

El verdadero estrellato llegó en 1973, cuando Fania All Stars se presentó en el Yankee Stadium de Nueva York, ante miles de fanáticos que habían caído bajo el hechizo de la salsa. Artistas como Willie Colón, Johnny Pacheco, Bobby Valentín y Mongo Santamaría fueron solo algunos de los nombres que hicieron historia esa noche. La actuación fue filmada y grabada en vivo, haciendo historia en la industria musical.

En 1974, Fania llevó su música hasta Zaire, en un evento histórico filmado para la película “Fania All Stars Live in Africa”. Al año siguiente, regresaron al Yankee Stadium con una alineación estelar que incluía a Celia Cruz, Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, e Ismael Quintana, entre otros.

Un Legado Musical Global

Con cada concierto y grabación, la banda siguió creando leyendas. Entre sus producciones más destacadas se encuentran “Salsa”, “Live in Japan” (1976) y el “Tribute to Tito Rodríguez”, donde Rubén Blades hizo su primera aparición con los All Stars.

Para celebrar el 20 aniversario de Fania All Stars y los 30 años de Fania Records, la discográfica relanzó los conciertos “Live in Africa” y “Live in Japan”, impulsando una gira mundial que consolidó a la banda como un fenómeno musical, social y cultural. Hoy en día, su legado sigue vivo, difundiendo el mensaje de unidad y cultura latina en todo el mundo.

Estás escuchando:{{actual}}
Canción: {{cancion}}
Artista: {{artista}}
Estás escuchando:{{actual}}
Canción: {{cancion}}
Artista: {{artista}}

HOY ESCUCHAS

{{pro.programa}}

Horario: {{pro.hora_inicio | limitTo: 5}} a {{pro.hora_fin | limitTo: 5}} hrs.

ÚLTIMOS PODCAST